Articles In This Section
-
Las pesadillas
Las pesadillas no pueden evitarse totalmente, pero los padres pueden contribuir a que sus hijos tengan un sueño apacible.
-
Todo sobre el sueño
Es probable que el sueño, o su falta, sea el aspecto más discutido sobre el cuidado de los bebés. Como los padres primerizos no tardan en aprender, la calidad y la cantidad del sueño de un bebé afectan al bienestar de toda la familia.
-
El sueño y su hijo de preescolar
Los niños de preescolar necesitan entre 10 y 13 horas de sueño diarias, incluyendo las siestas.
-
El sueño y los recién nacidos
Los recién nacidos aún no tienen conciencia del día y la noche. Duermen a lo largo de las 24 horas del día y se despiertan con frecuencia para comer.
-
El sueño y su hijo de 1 a 2 años
Ahora más que nunca, seguir una rutina sencilla para la hora de acostarse es la mejor apuesta de cualquier padre para meter en la cuna sin problemas a un niño de 1 a 2 años.
-
El sueño y su hijo de 1 a 3 meses
En esta etapa, "dormir toda la noche de un tirón" se considera dormir cinco o seis horas seguidas.
-
El sueño y su hijo de 4 a 7 meses
A esta edad, su hijo ya debería estar encaminado a tener un patrón de sueño regular, dormir más por la noche y tomar 2 o 3 siestas durante el día.
-
El sueño y su hijo de 8 a 12 meses
Los problemas relacionados con el sueño son frecuentes en la segunda mitad del primer año de vida de un bebé. Si ocurriera esto, actúe como con los demás despertares nocturnos, dé a su bebé unos minutos para que se tranquilice él solo. De ser necesario, tranquilice brevemente a su pequeño sin sacarlo de la cuna.
-
Siestas
Una buena siesta puede evitar que los niños se cansen demasiado, lo que no solo afecta su estado de ánimo, sino que también puede dificultar que se duerman por la noche.
-
Síndrome de cabeza plana (plagiocefalia posicional)
Este síndrome suele ocurrir cuando un bebé duerme en la misma postura, con la cabeza girada hacia un lado, casi todo el tiempo durante sus primeros meses de vida. Esto provoca un área aplanada, sea en un lado de la cabeza o en la parte posterior de la misma.
-
Cómo ayudar a mi hijo en edad adolescente a dormir lo suficiente (Vídeo)
No dormir lo suficiente puede llevar a problemas de salud física y mental en los adolescentes. Al diseñar un plan juntos, usted puede ayudar a su hijo a dormir mejor.
-
El sueño y su hijo en edad adolescente
Los adolescentes necesitan de 8 a 10 horas de sueño por la noche, pero muchos de ellos duermen menos. Tener en cuenta estos consejos puede ayudar al adolescente a dormir bien por la noche.
-
Sonambulismo
Aunque puede resultar desconcertante verlo, el sonambulismo es muy común en los niños. A continuación, le indicamos cómo mantener a salvo a su joven sonámbulo.
-
Terrores nocturnos
Los terrores nocturnos son una interrupción del sueño que parecen similares a una pesadilla, pero son mucho más dramáticos. Si bien los terrores nocturnos pueden resultar alarmantes para los padres, no suelen ser una causa de preocupación ni una señal de un problema médico más serio.