Articles In This Section
-
Zoonosis
Zoonosis significa “enfermedad contraída de un animal”.
-
Bostezo
Bostezar es abrir mucho la boca. Nadie sabe por qué lo hacemos, pero parece ser contagioso. Si bostezas en clase, notarás que otra gente también comenzará a bostezar.
-
Radiografías
Las radiografías son fotografías especiales del interior de tu cuerpo.
-
Muelas de juicio
Es posible que hayas aprendido muchas cosas para cuando te salgan las muelas de juicio, ¡pero éstas no te hacen más maduro ni inteligente!
-
Puntos blancos
La gente que sufre de acné suele tener diferentes tipos de manchas en la piel. Pueden tener puntos blancos, puntos negros, granos y quistes.
-
Glóbulos blancos
Los glóbulos blancos son parte del sistema inmunológico encargado de combatir a los gérmenes.
-
Sibilancia
La sibilancia es el sonido que hace el aire al pasar por las vías respiratorias congestionadas.
-
Cuerpo vítreo
El cuerpo vítreo forma gran parte del ojo y le da su forma.
-
Virus
Los virus son un tipo de germen.
-
Violencia
La violencia se genera cuando la gente lastima a otras personas o cuando hace maldades.
-
Vértebras
Trata de tocarte los pequeños bultos que tienes en el centro de tu espalda. Cada bulto es un hueso llamado “vértebra” y tu columna vertebral está formada por 33 de estos huesos.
-
Venas y arterias
Tu cuerpo tiene un sistema de calles y rutas propio que envía sangre de un lugar a otro. Se denomina “sistema circulatorio” y las calles son las arterias y las venas.
-
Varicela Zoster
Éste es el nombre científico del virus de la varicela, que se distingue por producir unas manchas rojas que causan picazón.
-
Vacunas
Una vacuna es lo que muchos niños llaman inyección.
-
Urticaria
La urticaria son esas pequeñas manchas rojas que le salen a la gente en la piel cuando es alérgica a algo, como a ciertos medicamentos o alimentos.
-
Orina
Los riñones recogen los desechos de la sangre y forman la orina, también llamada “pis”.
-
Análisis de orina
¿Alguna vez has hecho pis en un vaso? Entonces, es probable que te hayan hecho un análisis de orina.
-
Cordón umbilical
Éste es el nombre que recibe el largo cordón que va de la madre al bebé cuando éste se encuentra dentro del vientre materno.
-
Ultrasonido
El ultrasonido, o ecografía, es otro recurso del que disponen los médicos para mirar el interior del cuerpo.
-
Timpanograma
La membrana timpánica es el nombre sofisticado para denominar al tímpano.
-
Factores desencadenantes
En el caso del asma, el factor desencadenante puede ser cualquier cosa que genere síntomas asmáticos, como la tos, la sibilancia y la falta de aire.
-
Trago
Esa pequeña prominencia en la oreja se denomina “trago”.
-
Amigdalectomía
Las amígdalas son dos protuberancias que se ubican una a cada lado de la garganta.
-
Tabaco
El tabaco es una planta que se puede fumar al colocarla en cigarrillos, pipas o cigarros.
-
Zumbido
Es el sonido continuo y áspero que se produce dentro de los oídos.
-
Tendones
Para mantener cosas unidas, es bueno contar con los tendones.
-
Corpúsculos gustatorios
Si te encanta el helado, dale las gracias a las corpúsculos gustatorios.
-
Síntomas
Cuando estás enfermo, sueles tener síntomas (cambios en el cuerpo, como la fiebre, que te indican que algo no está bien).
-
Sutura
Ésta es la costura que hacen los médicos para cerrar una herida.
-
Cirugía
Es posible que te asustes si algún ser querido tiene que someterse a una cirugía. A una cirugía también se la puede llamar “operación” y es cuando los médicos arreglan algo dentro del cuerpo de una persona para que se sienta mejor.
-
Sulfitos
Los sulfitos son conservantes de alimentos que pueden provocar dificultades para respirar en algunas personas asmáticas.
-
Estrés
El estrés es lo que sientes cuando te preocupas por un examen importante o cuando ves discutir a tus padres.
-
Prueba de estreptococos
Si alguna vez has ido al médico con mucho dolor de garganta, es probable que te hayan hecho una prueba de estreptococos.
-
Estetoscopio
Cuando vas al médico, es probable que use un aparato llamado “estetoscopio” para escuchar los sonidos que genera tu cuerpo.
-
Estornutación
Ésta es una palabra larga para describir algo que pasa rápidamente: ¡estornudar!
-
Stat
¡Rápido! ¡Urgente! ¡Inmediatamente! ¡Apurarse! Cuando escuchas la palabra “stat” en un hospital, significa todas estas cosas.
-
Estribo
¡El estribo es el hueso más pequeño del cuerpo!
-
Espirómetro
Un espirómetro es un instrumento que mide el funcionamiento de los pulmones.
-
Punción lumbar
La punción lumbar es un análisis importante para diagnosticar enfermedades como la meningitis.
-
Neuralgia del ganglio esfenopalatino
Este término larguísimo significa “dolor de cabeza al tomar helado”.
-
Cámara de inhalación
La cámara de inhalación, hace más fácil el uso del inhalador.
-
Asistente social
Un asistente social es una persona que trabaja ayudando a la gente.
-
Prueba cutánea
Si crees que sufres de alergia, un médico llamado “alergista” te puede ayudar a determinar a qué eres alérgico realizándote una prueba cutánea (de la piel).
-
Conductos semicirculares
Los conductos semicirculares son tres tubos muy pequeños, ubicados en el oído interno, que contienen líquido y te ayudan a mantener el equilibrio.
-
Convulsión
Es posible que también hayas escuchado las palabras “ataque” o “crisis” para describir las convulsiones.
-
Sebo
El sebo es la grasa natural de la piel que ayuda a mantenerla suave y a hacerla algo impermeable.
-
Glándulas sebáceas
Las glándulas sebáceas generan la grasa necesaria para que la piel se mantenga suave y lisa.
-
Escoliosis
La escoliosis es una curvatura anormal de la columna vertebral.
-
Esclerótica
La esclerótica es la parte blanca del ojo.
-
Cicatriz
Una cicatriz es una marca que queda en la piel al cerrarse una herida.
-
Saliva
La saliva es un líquido transparente que se encuentra en la boca y que está formada por agua y otras sustancias químicas.
-
Rx
Ésta es la abreviatura que se utiliza para los medicamentos con receta.
-
Rinovirus
No, no tiene nada que ver con un rinoceronte. Es el nombre del virus que causa el resfriado común de una persona.
-
Reumatólogo
Es un médico especialista que trata los problemas reumatológicos (las enfermedades que incluyen hinchazón y dolor de los músculos y las articulaciones).
-
Retracciones
Las retracciones indican que una persona está realizando un esfuerzo para respirar.
-
Retinopatía
“Retinopatía” es el término médico que se utiliza para describir la enfermedad de la retina.
-
Retina
La retina se encuentra en la parte posterior del ojo y posee células sensibles a la luz denominadas “bastoncillos” y “conos”.
-
Aparato de retención
Tus dientes no irán muy lejos, pero es posible que se muevan después de que el dentista retire los aparatos de ortodoncia.
-
Medicamentos de alivio rápido
Los medicamentos de alivio rápido son medicinas para el asma que actúan rápidamente.
-
Glóbulos rojos
Los glóbulos rojos cumplen la importante función de transportar oxígeno.
-
Radiólogo
La radiografía o la tomografía computada (dos tipos de imágenes del cuerpo) que se le toman a un niño suelen ser difíciles de entender.
-
Movimientos oculares rápidos (REM por su sigla en inglés)
Ésta es la etapa del sueño donde tus ojos se mueven rápidamente mientras tienes los párpados cerrados y estás soñando.
-
Pupila
Las pupilas son las encargadas de controlar la cantidad de luz que entra en los ojos.
-
Pulso
Los latidos de tu corazón son los que generan el pulso.
-
Neumonólogo
Un neumonólogo es un médico que se especializa en los pulmones y la respiración.
-
Pulmonar
“Pulmonar” es un término que significa “relativo a los pulmones”.
-
Pubertad
Todos los seres humanos transitan por la pubertad, ¡aunque a veces te parezca que tú eres el único que tiene que pasar por esto!
-
Prótesis
Una prótesis es una parte del cuerpo que es artificial.
-
Poliuria
Una persona que no tiene la diabetes bajo control suele orinar (hacer pis) con mucha frecuencia. “Poliuria” es el término médico que se utiliza para describir esta situación.
-
Polidipsia
Cuando la diabetes no está bien controlada, la persona que la padece puede tener mucha sed y tomar una gran cantidad de líquido. “Polidipsia” es el término médico que se usa para describir esta situación.
-
Polen
El polen es el polvo fino que producen algunas plantas.
-
Neumonía
La neumonía es una infección de los pulmones que suele ser causada por un virus o una bacteria.
-
Plaquetas
Tu sangre contiene muchas células muy pequeñas denominadas “plaquetas”.
-
Sarro
El sarro es una sustancia pegajosa formada mayormente por gérmenes que causan caries.
-
Pabellón auricular
Mejor que coloques tu mano sobre el pabellón auricular para poder escuchar mejor. Éste es el nombre que se le da a la oreja.
-
Granos
Cuando transitas por la pubertad, tu piel produce mucha grasitud que suele tapar los poros. Es posible que el exceso de grasitud se combine con restos de piel muerta y bacterias para formar un grano.
-
Reflejo pilomotor
Si alguna vez has tenido frío o miedo, has visto el reflejo pilomotor en acción. ¡
-
Vaselina
La vaselina es una sustancia gelatinosa y aceitosa, muy útil para proteger la piel seca y agrietada.
-
Transpiración
La palabra “transpiración” es sinónimo de sudor: lo que aflora de tu piel a través de pequeños orificios llamados “poros”.
-
Especialista en endocrinología pediátrica
Un especialista en endocrinología pediátrica trata los trastornos relacionados con las hormonas (esas sustancias químicas especiales que produce tu cuerpo).
-
Medidor de flujo máximo
Un medidor de flujo máximo te indica cómo están funcionando tus pulmones.
-
Papilas
Las papilas son unas pequeñas prominencias en la lengua que ayudan a que la comida se adhiera mientras los dientes mastican.
-
Páncreas
El páncreas es una glándula larga y plana que se encuentra en el abdomen.
-
Paladar
“Paladar” es la palabra que se usa para designar el “techo” de la boca.
-
Otorrinolaringólogo
¡Oídos! ¡Nariz! ¡Garganta! El otorrinolaringólogo es el médico que trata estas partes del cuerpo.
-
Otitis media
La mayoría de los niños han tenido en algún momento de su vida una infección de oídos, también denominada “otitis media”.
-
Ortodoncista
Un ortodoncista es un dentista que se especializa en enderezar dientes en lugar de arreglar caries.
-
Oculista
El oculista te examina los ojos y controla tu vista.
-
Óptico
Un óptico es la persona que debes consultar cuando vas a comprar los anteojos que te indicó el oftalmólogo o el oculista.
-
Oftalmólogo
Un oftalmólogo es el médico que trata los problemas relacionados con los ojos y, en caso de ser necesario, practica cirugías.
-
Operación
Es posible que te asustes cuando a algún ser querido se le va a practicar una operación. A una operación también se la puede llamar “cirugía” y es cuando los médicos arreglan algo dentro del cuerpo de una persona para que se sienta mejor.
-
Oncólogo
El oncólogo es el médico que trata a los pacientes con cáncer.
-
Terapia ocupacional
Para algunos niños, es difícil llevar a cabo ciertas tareas cotidianas, como escribir, comer o vestirse, pero la terapia ocupacional los puede ayudar. A los terapeutas ocupacionales se les ocurren muchas ideas para ayudar a los niños que tienen una discapacidad física o enfrentan otros desafíos.
-
Terapeuta ocupacional
Un terapeuta ocupacional puede ayudar a los niños que tienen dificultades para realizar actividades cotidianas, como escribir, comer o vestirse.
-
Nutrición
La nutrición es el estudio de los alimentos y la manera en que éstos funcionan en tu cuerpo.
-
Liendres
Muchos niños han tenido problemas con las desagradables liendres. Éstas son los huevos que ponen los piojos.
-
Protector nocturno
¡No, no estamos hablando de una persona que te protege cuando oscurece! Nos estamos refiriendo a los protectores nocturnos que se colocan en los dientes.
-
Nicotina
Esta sustancia química se encuentra en los cigarrillos y hace que los niños (y adultos) adquieran el hábito de fumar.
-
Neuropatía
“Neuropatía” es la palabra que designa cualquier trastorno del sistema nervioso.
-
Neurólogo
Un neurólogo es un médico que estudia el sistema nervioso.
-
Sistema nervioso
El sistema nervioso controla todo lo que haces; por ejemplo, la respiración, el caminar, lo que piensas y lo que sientes.
-
Nefropatía
La enfermedad de los riñones causada por la diabetes se llama nefropatía diabética.
-
Nebulizador
El nebulizador es una máquina que transforma la medicina líquida en vapor, para que se la pueda inhalar.
-
Corto de vista
Si no tienes problemas para ver los objetos de cerca, pero se te hace difícil ver los objetos que están lejos, como la pizarra cuando te sientas en el fondo del aula, es posible que seas corto de vista.
-
Ombligo
No caben dudas: todas las personas del mundo tienen ombligo, que es la marca del lugar donde estaba la unión con el cordón umbilical.
-
Náuseas
Las náuseas son la sensación que tienes cuando te parece que vas a vomitar.
-
Cavidad nasal
La cavidad nasal es la parte interna de la nariz.
-
Miopía
A quienes sufren de miopía también se les dice que son cortos de vista: pueden ver cosas de cerca, pero se les hace difícil ver objetos que están lejos, como las palabras escritas en la pizarra de la escuela.
-
Mucosidad
Donde sea que se encuentre, la mucosidad protege y lubrica las membranas mucosas del cuerpo.
-
Membrana mucosa
De la misma manera que la piel recubre y protege la parte externa del cuerpo, las membranas mucosas recubren y protegen el interior.
-
Microscopio
Un microscopio es una lupa muy poderosa.
-
Melanina
¿Alguna vez te preguntaste de dónde obtiene la piel su color? De una palabra mágica que comienza con “m”: ¡melanina!
-
Maloclusión
Los dentistas y ortodoncistas dicen que hay maloclusión cuando los dientes no se juntan como deberían.
-
Ganglio
¡Qué fantásticos los ganglios! Son bultitos redondeados o con forma de frijol que, por lo general, no se sienten a menos que estén inflamados.
-
Linfa
La linfa es un líquido transparente que se traslada por sus propios vasos ubicados en todo el cuerpo.
-
Lúnula
Si te miras el pulgar, verás una medialuna clarita en la parte inferior de la uña: es la lúnula.
-
Análisis de la función pulmonar
¿Cómo funcionan tus pulmones? En otras palabras, ¿cómo estás respirando?
-
Cristalino
El cristalino es la parte del ojo que enfoca lo que vemos.
-
Laxantes
Los laxantes son medicamentos de gran ayuda cuando no logramos “mover” los intestinos.
-
Laringe
Este órgano funciona con el aire que proviene de los pulmones y te permite hablar, susurrar, cantar y gritar.
-
Laparoscopía
Tal vez las laparoscopías resulten un poco atemorizantes, pero son geniales.
-
Lagrimales
Estas pequeñas glándulas, ubicadas por encima de la esquina externa de cada ojo, son unas lloronas y fabrican lágrimas.
-
Riñón
Los riñones son dos órganos que filtran los materiales de desecho de la sangre.
-
Cetonas
Cuando la grasa se descompone, se producen sustancias químicas denominadas “cetonas”.
-
Cetoacidosis
La cetoacidosis es una enfermedad que puede afectar a personas con diabetes.
-
Queratina
La queratina es la proteína dura que forma el pelo sin importar si es lacio y pelirrojo, rubio con rizos o negro con trenzas.
-
Comida chatarra
El término “comida chatarra” se usa para describir los alimentos con poca cantidad de los nutrientes que el cuerpo necesita y con un alto contenido de grasa, azúcar y sal, elementos que el cuerpo puede obtener en exceso con mucha facilidad.
-
Articulaciones
Las articulaciones son los lugares del cuerpo en los cuales se unen los huesos.
-
Células del islote pancreático
El páncreas contiene agrupaciones de células que producen hormonas. Estas agrupaciones reciben el nombre de “islotes”.
-
Iris
El iris es la parte de color de los ojos.
-
Músculos involuntarios
No tienes ningún poder de decisión sobre lo que estos músculos hacen ni sobre el momento en que lo hacen. Simplemente cumplen su tarea y trabajan sin que siquiera tengas que pensarlo.
-
Unidad de cuidados intensivos
Esta unidad también recibe el nombre de “terapia intensiva” y es un lugar especial del hospital en el cual se recuperan las personas que han sufrido accidentes, que padecen enfermedades graves o que han sido operadas.
-
Bomba de insulina
Las personas necesitan de la hormona insulina para que su cuerpo funcione correctamente. Si el cuerpo de una persona no produce suficiente insulina, una de las maneras de obtenerla es a través de una bomba de insulina.
-
Inyecciones de insulina
La insulina es una hormona importante que mantiene al cuerpo en funcionamiento.
-
Insulina
Si una persona padece de diabetes, tiene problemas con una hormona denominada “insulina”.
-
Inhalador
Un inhalador es un dispositivo capaz de dosificar medicamentos para el asma directamente a los pulmones.
-
Inhalar
Es necesario inhalar aire hacia los pulmones para que cada una de las células del cuerpo siga viva.
-
Gripe
La gripe es un tipo de germen que recibe el nombre de “virus” y que es capaz de enfermarte.
-
Infección
Cuando los gérmenes entran en el cuerpo, pueden multiplicarse y provocar una infección.
-
Inmunoterapia y vacunas contra la alergia
Imagínate si estuvieras estornudando siempre por ser alérgico a algo. Finalmente, no podrías soportarlo más y le dirías a tu cuerpo que dejara de ser alérgico… ¡Y listo! ¡Tu cuerpo dejaría de serlo! Algo similar es lo que hacen los médicos cuando te dan vacunas antialérgicas, también denominadas “inmunoterapia”.
-
Inmunizaciones
Ésta es una palabra difícil para lo que la mayoría de los niños llaman “inyecciones”.
-
Sistema inmunológico
Este sistema del cuerpo, que incluye los glóbulos blancos y los ganglios linfáticos, ayuda a proteger al cuerpo de las enfermedades.
-
Ibuprofeno
Si alguna vez tuviste gripe, seguramente recuerdes esa horrible sensación de dolor. Cuando te sientes así, el ibuprofeno puede ser de gran ayuda.
-
Terapia Intensiva
Esta unidad también recibe el nombre de “cuidados intensivos” y es el lugar del hospital en el cual se recuperan las personas que han sufrido accidentes, que padecen enfermedades graves o que han sido operadas.
-
Hipoglucemia
La hipoglucemia ocurre cuando los niveles disminuyen demasiado.
-
Hiperopía
La hiperopía se conoce también como “hipermetropía”, lo cual significa que una persona es capaz de ver las cosas que están lejos, pero tiene dificultades para ver los objetos cercanos, como las palabras de un libro.
-
Hiperglucemia
La hiperglucemia ocurre cuando los niveles aumentan demasiado.
-
Peróxido de hidrógeno
El peróxido de hidrógeno es una sustancia química para limpiar las cortaduras y los raspones.
-
Hidrocortisona
La hidrocortisona es un medicamento que ayuda a mejorar la picazón de la piel.
-
Humidificador
Si la nariz te sangra con frecuencia o sientes la nariz seca a menudo, es probable que sea el momento de adquirir un humidificador.