Articles In This Section
-
Lombrices intestinales
Las lombrices intestinales son un tipo de pequeño gusano que suele infectar el intestino de la gente, sobre todo, el intestino de los niños.
-
¿Qué hay de las verrugas?
Los virus ocasionan las verrugas. La buena noticia es que la mayoría de las verrugas no harán que te enfermes ni te provocarán problemas de salud. Y, si una verruga te molesta, el médico la puede extirpar.
-
Cateterización cardíaca
La cateterización cardíaca es un procedimiento que permite que los médicos vean con más claridad el corazón y los vasos sanguíneos de una persona.
-
La diabetes: ¿Qué es cierto y qué es falso?
Existe una gran cantidad de información sobre la diabetes, pero parte de ella es falsa o incorrecta. Y seguir consejos erróneos podría convertir a un diabético en una persona realmente enferma.
-
La enfermedad de Osgood-Schlatter
La enfermedad de Osgood-Schlatter es una de las causas más frecuentes del dolor de rodilla en los niños que hacen deporte.
-
Ébola
El Ébola es un virus peligroso que puede enfermar mucho a la gente y hasta provocar la muerte.
-
Autismo
Algunos niños que tienen síntomas leves podrán terminar la escuela secundaria y pueden ir a la universidad, y vivir solos. Muchos siempre necesitarán alguna clase de ayuda. Pero todos tendrán un futuro mejor si tienen el apoyo y la comprensión de sus familiares, médicos, maestros, terapeutas y amigos.
-
Cuando un amigo tiene cáncer
Si tu amigo tiene cáncer, hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.
-
¿Qué es el ántrax?
A pesar de que se trata de una enfermedad frecuente en los animales de granja (como las ovejas, las vacas y las cabras), existen muy pocas probabilidades de que la contraiga una persona, generalmente al entrar en contacto con un animal o una parte de un animal afectada por el ántrax.
-
¿Qué es la viruela?
Aquí tienes las respuestas a algunas de las preguntas que es posible que tengas sobre la viruela.
-
Otitis del nadador
La otitis del nadador es una infección del canal auditivo.
-
Cuando el cáncer te obliga a quedarte en casa
Te daremos algunos consejos para sacar el mayor provecho de esta situación no tan afortunada.
-
La historia de Steven: Un jugador extraordinario (video)
Steven tiene 14 años y sufre de atrofia muscular espinal. Pero también juega al hockey sobre hielo y nada en el océano. Escucha lo que dice sobre cómo confrontar y superar las dificultades.
-
La rabia
Una persona puede contagiarse de rabia si fue mordida o rasguñada por algún animal con el virus de la rabia.
-
La artritis
(Arthritis) ¿Qué es la artritis? Es posible que hayas oído hablar sobre la artritis, una enfermedad que provoca dolor e inflamación en las articulaciones de quienes la padecen. Pero, ¿no es algo que afecta solamente a las personas mayores? La respuesta es no porque, de hecho, los niños pueden desarrollar un tipo de artritis que…
-
Una vida con lupus
Una persona que padece lupus puede no tener mal aspecto ni parecer enferma, pero se puede sentir agotada, débil y tener náuseas. También es posible que le duelan las articulaciones y que se le inflamen los ganglios linfáticos.
-
Diabetes: La historia de Lindsey (video)
Lindsey tiene 12 años y, hace 3 meses se enteró de que padece diabetes. Debió hacer muchos cambios, pero ha aprendido a estar preparada con los elementos para la diabetes y algunos alimentos, en especial cuando sabe que pasará la noche fuera de su hogar.
-
Diabetes: La historia de Grace (video)
Con la ayuda y el apoyo de su familia, Grace maneja su diabetes para mantenerse sana.
-
Una historia sobre el asma: Alexis (video)
Puedes ser un deportista si sufres de asma? Alexis asegura que sí. Obtén más información acerca de su rutina saludable.
-
Epilepsia
Las personas afectadas por una epilepsia pueden tener crisis convulsivas de vez en cuando o tan a menudo como cada día.
-
¿Por qué experimento dolor?
Cuando tu cuerpo recibe algún tipo de lesión o hay algo que no acaba de funcionar bien, los nervios (las células que ayudan al organismo a enviar y recibir información) envían millones de mensajes al cerebro sobre qué es lo que está pasando. Y el cerebro te hace sentir el dolor.
-
¡Ay! ¡Cómo te duele la cabeza!
Si tienes dolores de cabeza, no estás solo. A muchos niños les duele la cabeza de tanto en tanto.
-
Las migrañas: ¡Vaya dolor!
La migraña es peor que un dolor de cabeza ordinario.
-
¿Cómo actúan los medicamentos contra el dolor?
Los medicamentos contra el dolor actúan en tus células, tus terminaciones nerviosas, tu sistema nervioso y tu cerebro para impedir que sientas dolor.
-
Prolapso de la válvula mitral
Muchos niños y muchos adultos tienen algo que recibe el nombre de "prolapso de la válvula mitral". En la mayoría de los casos, se trata de un problema cardíaco (del corazón) por el que no vale la pena preocuparse.
-
La enfermedad de Lyme
La mejor forma de prevenir la enfermedad de Lyme consiste en prevenir las picaduras de garrapata.
-
Cómo ver el camino a la solución al estrabismo
Averigüemos porqué algunos ojos no miran en línea recta y cómo los niños con este problema reciben ayuda para corregirlo.
-
Síndrome de Marfan
Síndrome de Marfan es un trastorno que afecta los tejidos conjuntivos que se encuentran en todas partes del cuerpo. En las personas que tienen síndrome de Marfan, este "pegamento" es más débil de lo normal. Esto provoca cambios en muchos sistemas del cuerpo, especialmente en el corazón, los ojos y los huesos.
-
Impétigo
El impétigo es una infección de la piel causada por bacterias. El impétigo comúnmente se encuentra en la cara, a menudo alrededor de la nariz y la boca, pero puede aparecer en cualquier lugar donde la piel esté herida.
-
La sarna
La sarna es una afección de la piel ocasionada por unos ácaros diminutos que excavan túneles por debajo de la superficie de la piel.
-
Problemas en la piel: psoriasis
La psoriasis es un problema de la piel que provoca la aparición de manchas rojas y escamosas.
-
Comunicación interauricular
Una comunicación interauricular es una anomalía cardíaca que puede afectar a los niños.
-
Problemas de espalda: cifosis
Para alguien que sufre cifosis, a veces conocida como joroba, la columna se encorva mucho y puede provocar incomodidad o dificultad para respirar.
-
Cómo aplicar una inyección de insulina
Observación: Esta información tiene fines únicamente educativos. Si deseas recibir instrucciones específicas sobre cómo aplicar una inyección de insulina, habla con tu médico.
-
Planes de comidas: toda la información que los niños con diabetes deben conocer
Los planes de comidas no te indican exactamente qué comer, pero puede que contengan información general, como qué grupo de alimentos escoger y cuándo comerlos.
-
Los carbohidratos y la diabetes
Seguir un plan de comidas puede ayudar a los niños a lograr un equilibrio entre los carbohidratos, los medicamentos y el ejercicio para mantener un nivel sano de azúcar en la sangre.
-
Controlar la diabetes cuando estás enfermo
¿Sabías que enfermarse puede aumentar o disminuir tu nivel de azúcar en la sangre? Es cierto; por eso, estar enfermo puede ser más complicado para un niño con diabetes.
-
La escuela y la diabetes
Tus maestros, tus entrenadores, el enfermero escolar e incluso tus amigos te pueden ayudar.
-
Realizar un seguimiento del azúcar en la sangre
Controlar tus niveles de azúcar en la sangre es una parte muy importante de los cuidados en la diabetes.
-
Enfermedad inflamatoria del intestino
Es normal que todos los niños tengan dolor de barriga alguna vez. Sin embargo, hay niños que tienen dolor fuerte de estómago todo el tiempo. Están cansados e incluso sienten que van a vomitar. Algunos de estos niños pueden tener lo que se conoce como enfermedad inflamatoria del intestino.
-
El equipo médico para tu diabetes
El cuidado de la diabetes requiere de los conocimientos expertos de muchos profesionales de la salud. De hecho, contarás con tu propio equipo de expertos para que te ayuden.
-
VIH y SIDA
Una persona que está infectada con el virus se denomina "seropositiva". Pero pueden pasar años para que el virus dañe los linfocitos T hasta el punto de que la persona se enferme y desarrolle SIDA.
-
¿Quién necesita ponerse la vacuna antigripal?
Los niños de entre 6 meses y 18 años deberían vacunarse de la gripe.
-
Gripe: ¿debes ir a la escuela?
Si tienes síntomas similares a los de la gripe, debes quedarte en casa.
-
Gripe: detén su transmisión
Tú puedes ayudar a evitar que otras personas se enfermen en esta temporada de gripe.
-
El síndrome de Down
Los niños(as) con el síndrome de Down generalmente tienen problemas de retraso mental, lo que significa que pueden tener problemas de aprendizaje. Pero a pesar de estos retos, los niños(as) con el síndrome de Down pueden ir a la escuela, hacer amigos, disfrutar de la vida y tener trabajo cuando crezcan.
-
Ampollas, callos y clavos
Las ampollas, los callos y los clavos pueden ser molestos, pero también son bastante frecuentes y fáciles de prevenir.
-
La indigestión
La indigestión es otro nombre para el conocido malestar de estómago, al cual también se le llama dispepsia.
-
¡Cuando la sinusitis ataca!
¡Oh no! Estás estornudando, tosiendo y tienes la nariz roja. Piensas que es otro resfriado, pero este dura demasiado. ¿Es realmente un resfriado? Quizás no. Puede que tengas un problema con tus senos nasales.
-
Dolor de tripa
Te despiertas a media noche con retortijones en el estómago, te abrazas a la almohada y te haces un ovillo. Eso te ayuda un poco y logras conciliar el sueño. Pero por la mañana el dolor todavía sigue allí. "¡Ay, me duele la barriga!", le dices a tu madre o a tu padre.
-
Plántale cara al catarro
Te levantas de mal humor. Te duele la cabeza. No tienes energía ni para levantarte de la cama. Y tienes la nariz tapada. ¿Qué te pasa? Te has acatarrado.
-
Qué debes hacer si contraes la gripe
Mucha gente padece la gripe, pero, ¿qué tendrías que hacer si fueras tú quien la sufrieras?
-
Infecciones fúngicas
¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza cuando oyes la palabra hongo? ¿Piensas en una seta? Una seta es un tipo de hongo, pero los hongos también son un tipo de gérmenes que habitan en la piel de las personas.
-
Cuando el nivel de azúcar en sangre es muy bajo
La Hipoglucemia es el término médico que se utiliza para referirse a las concentraciones bajas de azúcar en sangre. Requiere tratamiento inmediato. ¿Por qué? Porque la glucosa, o azúcar, es el principal combustible del cuerpo. Esto significa que tu cuerpo —incluyendo tu cerebro- necesita glucosa para funcionar correctamente.
-
Cuando el nivel de azúcar en sangre es muy elevado
La glucosa, o azúcar, es el principal combustible del cuerpo. Esto significa que tu cuerpo —incluyendo tu cerebro— necesita glucosa para funcionar adecuadamente. Pero a pesar de que necesitamos la glucosa como fuente de energía, un exceso de glucosa en sangre puede ser perjudicial.
-
El control de la diabetes: por qué es importante
¿Has visto alguna vez uno de esos enormes globos de los desfiles del Día de Acción de Gracias en EEUU o en grandes fiesta? Independientemente de que sean de Pepe Esponja o de Bullwinkle, un pequeño ejército de personas tiene que sujetar fuertemente las cuerdas. Si no lo hicieran, los globos se elevarían hacia el cielo. La diabetes es un poco como eso.
-
Deporte, ejercicio y diabetes
Como todo hijo de vecino, las personas que tienen diabetes están más sanas si hacen mucho ejercicio. También tienen las mismas probabilidades de destacar en el deporte. Independientemente de que aspires a una medalla de oro olímpico o que solo te apetezca salir de excursión por los alrededores, la diabetes no debería ser ningún impedimento.
-
Información sobre la amigdalitis estreptocócica
La infección estreptocócica de la garganta, en inglés conocida como Strep throat, es una enfermedad causada por una pequeña bacteria en forma de huevo que se denomina Estreptococo del Grupo A.
-
Cáncer de mama
El cáncer de mama es un cáncer muy común en las mujeres. No es común en los hombres y nunca afecta a los niños. Pero es posible que los niños quieran saber de qué se trata esta enfermedad porque conocen a alguien que la padece o porque quieren aprender a detectarla para cuando sean grandes.
-
Linfoma de Hodgkin
El mal de Hodgkin es un tipo de linfoma. El linfoma es un cáncer del sistema linfático y es el tercer tipo más común de cáncer en niños y adolescentes de 10 a 14 años. Pero es sumamente raro que se de en niños.
-
Algunos tipos de cáncer que afectan a los niños
El cáncer es el crecimiento anormal de las células que provoca enfermedades en el cuerpo. Las células son unidades minúsculas que forman a los seres vivos. ¡Los seres humanos tenemos más de 10 billones de células! Es imposible ver las células a simple vista, pero sí se pueden observar con un microscopio.
-
¿Qué es el cáncer?
La palabra “cáncer” asusta. Prácticamente todos conocemos a alguien que se enfermó gravemente o murió a causa del cáncer. La mayoría de las veces, el cáncer afecta a las personas mayores. No son muchos los niños que padecen cáncer, pero si esto ocurre, con frecuencia pueden recibir tratamiento y curarse.
-
Diabetes tipo 2: ¿Qué es?
Existen dos tipos principales de diabetes, cuyos nombres no son muy interesantes. Se denominan "diabetes tipo 1" y "diabetes tipo 2." Veamos en qué consiste la diabetes tipo 2, un problema de salud que afecta a niños y adultos.
-
Diabetes tipo 2: ¿Cuál es el tratamiento?
¿Qué recursos resultan útiles para retener toda esta información? Contar con un plan por escrito. Los niños (y los adultos) que padecen diabetes tienen su propio plan de tratamiento.
-
Diabetes tipo 1: ¿Qué es?
Quizá conozcas a un niño que siempre come algo durante un partido de fútbol. O tal vez conozcas a alguien que va a la enfermería de la escuela antes del almuerzo para darse una inyección. Existen miles de niños en todo el mundo que pasan por situaciones como éstas cada día porque padecen diabetes tipo 1. ¿Qué es la diabetes tipo 1?
-
Diabetes tipo 1: ¿Cuál es el tratamiento?
¿Qué recursos resultan útiles para retener toda esta información? Contar con un plan por escrito. Los niños y los adultos que padecen diabetes tienen su propio plan de tratamiento.
-
Tu vivienda: Cómo constuirla a prueba de asma
Las personas con asma tienen los que se denomina un problema crónico o continuo con sus vías respiratorias (los conductos para respirar localizados en los pulmones, los cuales pueden inflamarse y llenarse de mucosidades). Este problema se agrava en presencia de los agentes que provocan el asma o desencadenantes.
-
Amigdalitis
En la parte posterior de la garganta se encuentran las amígdalas –una en el lado derecho y otra en el izquierdo. Pero, ¿qué ocurre cuando se infectan las amígdalas? Se produce una amigdalitis.
-
Deficiencia auditiva: los consejos de Kristin
Cuando Kristin tenía tan solo 18 meses, sus padres descubrieron que tenía sordera parcial en ambos oídos. Ahora Kristin ya es adulta; tiene 17 años y está en el primer año de universidad. Superó muchos obstáculos y tiene algunos consejos para los niños con deficiencia auditiva… y para los que quieren saber lo que es tener problemas para oír.
-
La historia de la diabetes de Chandler
¿Cuánto sabes sobre la diabetes? Posiblemente estés enterado de que es una enfermedad que hace que el cuerpo de una persona no pueda controlar la cantidad de azúcar (o glucosa) en la sangre. También es posible que sepas que la gente con diabetes tiene que prestar mucha atención a lo que come y recibir inyecciones para mantenerse sana. Pero, ¿cómo es la vida de una persona que tiene diabetes? ¡Simplemente pregúntale a Chandler!
-
El peso y la diabetes
Lograr un peso saludable es bueno para todos, pero es aún más importante para los niños que padecen diabetes. ¿Por qué? Porque el sobrepeso puede hacer que resulte más difícil mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control.
-
¿Es posible prevenir la diabetes?
La diabetes es un problema de salud que afecta a niños de todas las edades, pero no se contrae con la misma facilidad que un resfriado. En algunos casos, la diabetes puede prevenirse. ¿Cómo? Vamos a enterarnos.
-
Diabetes: Cómo enfrentar los sentimientos que genera
Enfrentarse con la diabetes puede provocar una variedad de sentimientos, en especial inmediatamente después de que un niño se entera de que padece esta enfermedad. Vamos a hablar de cuáles son los sentimientos que puede generar la diabetes y de cómo encontrar la manera de sentirse mejor.
-
La historia del Hodgkin de Amanda
Amanda es una estudiante ejemplar cuya asignatura favorita son las Matemáticas, pero ahora se enfrenta a otro tipo de problema: la enfermedad de Hodgkin.
-
¿Qué es un medidor de flujo espiratorio máximo?
Es fácil saber que un niño tiene asma cuando está teniendo una crisis asmática o "ataque de asma." Le costará respirar, y es posible que haga ruido al respirar y tenga tos. Sin embargo, en otros momentos parecerá que respira con normalidad.
-
¿Qué es una infección de oído?
¿Recuerdas haber tenido alguna vez dolor de oído? Aunque no lo recuerdes, probablemente lo habrás tenido. La mayoría de los niños tienen por lo menos una infección de oído medio antes de cumplir dos años. Este tipo de infecciones puede provocar dolor de oído y fiebre.
-
Los piojos no son agradables
Cada año entre 6 y 12 millones de personas en todo el mundo se infectan con piojos de la cabeza. La mayoría de esos millones de personas son niños. Probablemente, cualquier niño que vaya a la escuela ha oído hablar de piojos. Se pueden propagar fácilmente en las escuelas así que si un niño se infecta, puede que el resto de la clase también se infecte. ¿Qué puedes hacer?
-
¿Qué es mono?
¿Has oído hablar de la enfermedad del beso? Si has respondido sí y sabes que se le conoce como mono, estás en lo cierto. Pero debes saber que esta enfermedad no se contrae solamente al besar a otra persona. La mononucleosis infecciosa, conocida por su nombre más corto mono, es causada por el virus Epstein-Barr (EBV), un tipo de virus que pertenece a la familia del herpes. Otros virus de esta misma familia causan ampollas o úlceras y enfermedades como la varicela.
-
Parálisis cerebral
Alguna vez has oído a un familiar hablar sobre tus primeros pasos o la primera palabra que pronunciaste? Para los niños con parálisis cerebral, los primeros pasos o la pronunciación de la primera palabra no son tan fáciles.