Articles In This Section
-
Lombrices intestinales
Las lombrices intestinales son un tipo de pequeño gusano que suele infectar el intestino de la gente, sobre todo, el intestino de los niños.
-
Qué significa distrofia muscular
La distrofia muscular es una enfermedad en la que los músculos del cuerpo se vuelven más y más débiles y, poco a poco, van dejando de funcionar.
-
El mal aliento
El mal aliento es el nombre común que se le da a la afección médica conocida con el nombre halitosis. Muchas cosas pueden causar halitosis —desde no cepillarse los dientes hasta la existencia de ciertas afecciones médicas.
-
Sarpullidos: una verdad que pica
Un sarpullido o salpullido, que también se puede llamar dermatitis, es una inflamación (abultamiento) o irritación de la piel. Puede ser rojo, seco, escamoso y picar. Los sarpullidos también pueden incluir abultamientos, ampollas y hasta espinillas o barros. La mayoría de las personas han tenido uno o dos sarpullidos. Algunos sarpullidos, especialmente combinados con fiebre, pueden ser una señal de algo más serio.
-
Pie de atleta
Las personas con pies sudorosos y húmedos están en riesgo. Caminar descalzo es una de las formas en que el hongo se le puede pegar a tu pies.
-
Cateterización cardíaca
La cateterización cardíaca es un procedimiento que permite que los médicos vean con más claridad el corazón y los vasos sanguíneos de una persona.
-
Cuando un amigo tiene cáncer
Si tu amigo tiene cáncer, hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar.
-
Otitis del nadador
La otitis del nadador es una infección del canal auditivo.
-
Abscesos
Los abscesos se pueden formar en la piel, debajo de la piel, en un diente o dentro del cuerpo. Algunas personas se sienten enfermas cuando tienen un absceso.
-
Alergia a los frutos secos y a los cacahuetes
Las alergias a los cacahuetes o a los frutos secos pueden provocar dificultades para respirar y otros problemas graves. Por eso es muy importante que una persona alérgica a los frutos secos o a los cacahuetes evite ingerir estos alimentos.
-
Aprender sobre las alergias
Las alergias son las reacciones del sistema inmunitario a determinadas plantas, animales, alimentos, picaduras de insectos u otras cosas. El sistema inmunitario nos protege de las enfermedades luchando contra gérmenes. Pero, si somos alérgicos, reacciona de una forma desproporcionada e intenta "luchar" contra elementos completamente inofensivos, como la hierba, el polen o ciertos alimentos.
-
Intolerancia a la lactosa
La gente con intolerancia a la lactosa tiene problemas para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y los derivados de la leche (o lácteos). El hecho de ser intolerante a la lactosa no implica ser alérgico a la leche, pero sí encontrarse mal después de beber leche o de comer queso, helados o cualquier otro alimento que contenga lactosa.
-
Alergias alimentarias
Hay muchos niños que padecen alergias alimentarias, aproximadamente tres millones de estadounidenses en edad infantil las padecen.
-
Alergia al huevo
La mayoría de los niños acaban superando esta alergia aproximadamente cuando tienen 5 años y, a partir de ese momento, pueden comer huevo sin problemas.
-
La artritis
(Arthritis) ¿Qué es la artritis? Es posible que hayas oído hablar sobre la artritis, una enfermedad que provoca dolor e inflamación en las articulaciones de quienes la padecen. Pero, ¿no es algo que afecta solamente a las personas mayores? La respuesta es no porque, de hecho, los niños pueden desarrollar un tipo de artritis que…
-
Diabetes: La historia de Lindsey (video)
Lindsey tiene 12 años y, hace 3 meses se enteró de que padece diabetes. Debió hacer muchos cambios, pero ha aprendido a estar preparada con los elementos para la diabetes y algunos alimentos, en especial cuando sabe que pasará la noche fuera de su hogar.
-
Diabetes: La historia de Grace (video)
Con la ayuda y el apoyo de su familia, Grace maneja su diabetes para mantenerse sana.
-
Una historia sobre el asma: Alexis (video)
Puedes ser un deportista si sufres de asma? Alexis asegura que sí. Obtén más información acerca de su rutina saludable.
-
Impétigo
El impétigo es una infección de la piel causada por bacterias. El impétigo comúnmente se encuentra en la cara, a menudo alrededor de la nariz y la boca, pero puede aparecer en cualquier lugar donde la piel esté herida.
-
La sarna
La sarna es una afección de la piel ocasionada por unos ácaros diminutos que excavan túneles por debajo de la superficie de la piel.
-
Problemas en la piel: psoriasis
La psoriasis es un problema de la piel que provoca la aparición de manchas rojas y escamosas.
-
Laringitis
El principal síntoma o signo de laringitis es la voz ronca o rasposa.
-
Información interesante sobre los vendajes de yeso
Los niños (y los adultos) deben usar un vendaje de yeso o una férula si se fracturan (se quiebran) o lastiman un hueso.
-
Cómo aplicar una inyección de insulina
Observación: Esta información tiene fines únicamente educativos. Si deseas recibir instrucciones específicas sobre cómo aplicar una inyección de insulina, habla con tu médico.
-
Planes de comidas: toda la información que los niños con diabetes deben conocer
Los planes de comidas no te indican exactamente qué comer, pero puede que contengan información general, como qué grupo de alimentos escoger y cuándo comerlos.
-
Los carbohidratos y la diabetes
Seguir un plan de comidas puede ayudar a los niños a lograr un equilibrio entre los carbohidratos, los medicamentos y el ejercicio para mantener un nivel sano de azúcar en la sangre.
-
Controlar la diabetes cuando estás enfermo
¿Sabías que enfermarse puede aumentar o disminuir tu nivel de azúcar en la sangre? Es cierto; por eso, estar enfermo puede ser más complicado para un niño con diabetes.
-
La escuela y la diabetes
Tus maestros, tus entrenadores, el enfermero escolar e incluso tus amigos te pueden ayudar.
-
Realizar un seguimiento del azúcar en la sangre
Controlar tus niveles de azúcar en la sangre es una parte muy importante de los cuidados en la diabetes.
-
Enfermedad inflamatoria del intestino
Es normal que todos los niños tengan dolor de barriga alguna vez. Sin embargo, hay niños que tienen dolor fuerte de estómago todo el tiempo. Están cansados e incluso sienten que van a vomitar. Algunos de estos niños pueden tener lo que se conoce como enfermedad inflamatoria del intestino.
-
Las computadoras pueden hacer daño
Estar sentado mucho tiempo en posiciones que son antinaturales para tu cuerpo puede tensarte las manos, muñecas, espalda y ojos.
-
El equipo médico para tu diabetes
El cuidado de la diabetes requiere de los conocimientos expertos de muchos profesionales de la salud. De hecho, contarás con tu propio equipo de expertos para que te ayuden.
-
VIH y SIDA
Una persona que está infectada con el virus se denomina "seropositiva". Pero pueden pasar años para que el virus dañe los linfocitos T hasta el punto de que la persona se enferme y desarrolle SIDA.
-
Los perros y cómo evitar sus mordeduras
omo sucede con muchos tipos de mascotas —no importa el tamaño que tengan o si son bonitas o feas— hay que tener respeto por los perros, teniendo en cuenta que son animales que en determinadas circunstancias podrían hacerte daño.
-
¿Quién necesita ponerse la vacuna antigripal?
Los niños de entre 6 meses y 18 años deberían vacunarse de la gripe.
-
Ayuda con la urticaria
La urticaria es común, entre un 10 y un 25 por ciento de las personas la padecen por lo menos una vez en la vida. Generalmente no es peligrosa, aunque ocasionalmente puede ser el síntoma de una reacción alérgica.
-
¿Qué es el mareo por movimiento?
Si te has sentido alguna vez indispuesto mientras ibas en coche, tren, avión o barco, ya has experimentado en tu propia carne los síntomas del mareo por movimiento. No tiene nada de divertido.
-
Neumonía
Estás jugando bajo la lluvia, saltando de charco en charco, cuando alguien te grita: "Ponte a cubierto o pillarás una pulmonía". Pero ¿qué es una pulmonía o una neumonía? ¿Y se puede contraer jugando bajo la lluvia?
-
Herpes labial
El herpes labial, coloquialmente conocido como “calentura” o “pupa labial” es una ampollita de color rojizo o morado. Suele aparecer en la parte más externa del labio, solamente en un lado.
-
Guía sobre la fiebre para niños
Ya te ha pasado antes —llegas a casa del colegio encontrándote fatal y con dolor de garganta. Tu madre te pone la mano en la frente y te toma la temperatura con un termómetro. Al cabo den unos minutos oyes la palabra fiebre.
-
La indigestión
La indigestión es otro nombre para el conocido malestar de estómago, al cual también se le llama dispepsia.
-
Dolor de tripa
Te despiertas a media noche con retortijones en el estómago, te abrazas a la almohada y te haces un ovillo. Eso te ayuda un poco y logras conciliar el sueño. Pero por la mañana el dolor todavía sigue allí. "¡Ay, me duele la barriga!", le dices a tu madre o a tu padre.
-
Planta cara a las hemorragias nasales
La mayoría de hemorragias nasales parecen peores de lo que son. En otras palabras, las hemorragias nasales son aparatosas, un poco molestas y a veces hasta pueden asustar, pero no suelen ser un problema grave.
-
Cinco formas de evitar las lesiones deportivas
Hacer deporte es muy divertido. Hacerse daño no lo es. Sigue estos pasos para evitar posibles lesiones deportivas y poder seguir haciendo deporte.
-
Quimioterapia
La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos contra el cáncer. El cáncer es una enfermedad que hace que las células sanas del cuerpo crezcan descontroladamente. Si no se realiza un tratamiento, estas células pueden crecer por todo el cuerpo y enfermar gravemente a la persona. Los medicamentos de quimioterapia detienen el crecimiento de las células cancerosas. A medida que el cáncer desaparece, el paciente comienza a sentirse mejor.
-
Radioterapia
La radioterapia es un tratamiento para niños y adultos con cáncer. Tanto los niños como los adultos pueden sufrir de cáncer, pero en los niños es muy poco común.
-
La gripe
La influenza también es conocida como la gripe. Es una infección que ocasiona fiebre, escalofríos, tos, dolores corporales, dolores de cabeza y algunas veces dolor de oídos o problemas de sinusitis.
-
“El virus estomacal”
Muchas personas hablan del “virus estomacal” cuando se sienten enfermos del estómago. No se trata del mismo virus que causa la influenza o la gripe. El virus estomacal es una enfermedad cuyo nombre es gastroenteritis y generalmente es ocasionada por un virus.
-
Tienen que extraerte las amígdalas
¿Has tenido alguna vez amigdalitis? La amigdalitis consiste en que las amígdalas, que se encuentran en la parte posterior de la garganta, se inflaman e infectan.
-
Hepatitis
Es sigilosa, es silenciosa, y puede dañarte permanentemente el hígado. Se llama hepatitis. Algunas personas tienen hepatitis durante muchos años sin saberlo y después descubren que tienen el hígado dañado por culpa de esta enfermedad. O sea que te conviene aprender más cosas sobre la hepatitis y sobre cómo prevenirla.
-
Escoliosis
La columna vertebral, o espina dorsal, ayuda a mantener el cuerpo erguido. Sin ella, no podrías caminar, correr o hacer deporte. Si te miras al espejo de lado o miras a un amigo de perfil, te darás cuenta de que la espalda no es plana como una tabla. En cambio, se curva hacia adentro desde el cuello hasta la región lumbar.
-
¿Qué es una infección de oído?
¿Recuerdas haber tenido alguna vez dolor de oído? Aunque no lo recuerdes, probablemente lo habrás tenido. La mayoría de los niños tienen por lo menos una infección de oído medio antes de cumplir dos años. Este tipo de infecciones puede provocar dolor de oído y fiebre.
-
Varicela
Llevas unos días sin encontrarte demasiado bien, te moquea la nariz y tienes tos. Entonces, te levantas una mañana y entras en el lavabo dando traspiés. Te miras al espejo con los ojos todavía legañosos y ¡Menuda gracia! ¡Has cogido la varicela!
-
¿Qué es mono?
¿Has oído hablar de la enfermedad del beso? Si has respondido sí y sabes que se le conoce como mono, estás en lo cierto. Pero debes saber que esta enfermedad no se contrae solamente al besar a otra persona. La mononucleosis infecciosa, conocida por su nombre más corto mono, es causada por el virus Epstein-Barr (EBV), un tipo de virus que pertenece a la familia del herpes. Otros virus de esta misma familia causan ampollas o úlceras y enfermedades como la varicela.
-
¿Por qué la varicela produce picazón?
Es una sensación de fiebre. O tal vez la de un resfrío. Sin embargo, al mirarte en el espejo y ver el sarpullido, sabes que no es el juego en el que hay que unir los puntos. Es varicela.