Articles In This Section
-
¿Debería pelear contra alguien que me intimida?
A veces, en las películas o en la televisión, la gente se enfrenta físicamente con la persona que intimida. La mayoría de las veces, no es necesario pelear. Puedes confrontar a la persona que te intimida sin tener que iniciar una pelea, donde la gente resulta herida.
-
Cómo los grupos cerrados de amigos hacen que los niños se sientan rechazados
A veces, los niños forman grupos cerrados que no dejan participar a otros niños. Un grupo cerrado de amigos es un grupo de niños que siempre están juntos y que no dejan que otros niños se unan a su grupo. A veces, los niños que forman este tipo de grupos son malos con los niños que están afuera del grupo.
-
Cómo manejar el abuso
El abuso de niños puede ocurrir en cualquier lugar —en el hogar, en la escuela, en la guardería, o hasta en una iglesia o cualquier otro lugar religioso.
-
Lo que dicen las niñas sobre: La presión que existe para ser bonita
Cuando las niñas no creen ser atractivas, por lo general no se sienten felices.
-
Escaparse de casa
Existe una gran diferencia entre pensar en escaparse (o caminar solo unas cuadras) y realmente hacerlo.
-
Vivir con los abuelos
Más de 5 millones niños en los Estados Unidos viven con sus abuelos.
-
Vivir con padrastros
Es posible que te resulte difícil que aparezca en tu vida y en tu casa un nuevo adulto.
-
¿Qué debes hacer si no puedes dormir?
Algunos niños tienen problemas para conciliar el sueño, algo que se denomina insomnio.
-
Tormentas eléctricas
Tal vez puedas aprovechar este plan de tres pasos para sentirte mejor durante una tormenta eléctrica
-
Depresión
A veces, sentimientos de tristeza duran demasiado tiempo, causan un dolor muy profundo y te impiden disfrutar de las cosas buenas que pasan en tu vida. Este tipo de tristeza más profunda e intensa que dura mucho más tiempo se llama "depresión".
-
La memoria importa
Cuando sucede algún acontecimiento, aprendes algo o conoces a alguien, tu cerebro decide si esa información debe almacenarse. Si éste determina que la información es importante, la ubica en tus "archivos" de memoria.
-
La verdad sobre repetir un grado
Nadie quiere repetir un grado, pero si te sucede, debes saber que no eres el único.
-
Un mundo sin acoso escolar: la historia de Brigitte
"Si has sido víctima de acoso escolar, probablemente entenderás lo solo que se siente uno cuando recibe este tipo de trato."
-
Mojar la cama
Millones de niños y adolescentes de todo el mundo se hacen pis en la cama cada noche.
-
Consulta con un psicólogo, psiquiatra o terapeuta
Cuando las personas tienen problemas con sus emociones, sus sentimientos o el modo en que actúan, en ocasiones consultan con un psicólogo, psiquiatra o terapeuta.
-
Problemas de dinero
Si los problemas de dinero afectan a tu familia, podría ser útil entender que muchas personas están pasando por la misma situación.
-
Los entresijos del cotilleo (chisme)
¿Has cotilleado alguna vez sobre alguien o has sido objeto de cotilleos? Averigüemos más cosas sobre los cotilleos.
-
Llevarse bien con los profesores
Es innegable, llevarte bien con tu profesor o profesora es una buena cosa porque hace que el tiempo que pasas en clase te resulte más agradable. Y sí, también está bien llevarse bien con los profesores porque, en general, es bueno aprender a relacionarse con los distintos tipos de personas con que nos toparemos a lo largo de nuestras vidas.
-
Seis pasos para estudiar mejor
¿De qué te servirán las técnicas de estudio? Te facilitarán los aprendizajes académicos y te ayudarán a obtener mejores resultados en los exámenes, sobre todo cuando empieces la secundaria. He aquí seis pasos para estudiar mejor
-
La tartamudez
Los niños(as) que tartamudean repiten las palabras, sonidos o tardan en pronunciar las silabas de las palabras. Otros niños(as) puede que tengan problemas con ciertos sonidos. Pero independientemente del problema, existen formas de contar con ayuda.
-
¡Feliz dia de la madre! (Cupones)
¡Feliz dia de la madre! (Cupones)
-
Tres pasos para preocuparte menos
Todas las personas se preocupan, tanto los adultos como los niños(as). Sin embargo, hay cosas que puedes hacer al respecto. Independientemente de que tus problemas sean grandes o pequeños, tú puedes tomar los siguientes tres pasos.
-
Cómo ser un buen jugador
A continuación detallamos algunos puntos que demuestran en que consiste ser un buen jugador.
-
Nostalgia de casa
A algunos niños el hecho de estar fuera de casa les asusta y entristece. Les apetece ir y pasárselo bien con sus amigos, pero, una vez allí, empiezan a echar de menos su vieja y querida cama, sus viejos y queridos padres y todo lo que tienen cada día en casa. Es decir, extrañan su casa.
-
Cuando los padres discuten
A veces los padres no están de acuerdo pero saben hablar con tranquilidad, dándose mutuamente la oportunidad de expresar su punto de vista y escuchar el punto de vista del otro. Pero muchas veces, cuando los padres no están de acuerdo, discuten. Una discusión es como una pelea en la que se utilizan palabras.
-
Cuando alguien muere
Todos los seres vivos —incluyendo los bichos, los peces y las personas— mueren. Entender por qué tiene que ser así es difícil, incluso para los adultos. Tal vez sea la cosa más difícil de entender.
-
Enamoramientos
Del mismo modo que nuestros cuerpos crecen con la edad, también lo hacen nuestros sentimientos. Cambian y maduran conforme nos vamos acercando a la pubertad, nos convertimos en adolescentes y luego en adultos. Por enamoramiento, entendemos un sentimiento especial que uno siente por otra persona, por ejemplo, un compañero de clase o un amigo, que le gusta mucho.
-
Qué deberían hacer los niños que van a cambiar de residencia
Cuando te enteres de que vas a irte a vivir a otro sitio, es posible que te bombardeen miles de pensamientos. Sientas lo que sientas, habla con tus padres sobre ello. Probablemente tendrán buenas ideas y sugerencias que hacerte.
-
La historia del estrés
Probablemente habrás oído decir a la gente: "Buf, estoy completamente estresado" o "Esto me está estresando mucho". Tal vez oigas a los adultos decir ese tipo de cosas constantemente. Pero los niños también tienen un montón de cosas en sus vidas que les pueden provocar estrés.
-
Domina tu genio
Todo el mundo se enfada de vez en cuando. Enfadarse, de hecho, no soluciona gran cosa –lo importante es qué hace la gente cuando se enfada. Lo deseable es calmarse e intentar solucionar el problema que ha motivado el enfado.
-
Mi mascota ha muerto -¿Qué puedo hacer para encontrarme mejor?
Cada día, cuando Elena volvía del colegio, su gato Tomaso salía a recibirla. Entonces ella lo cogía en brazos y lo estrujaba entre sus brazos. Pero un día, Elena llegó a casa y su gato no estaba allí. Su madre le dijo que Tomaso había muerto.
-
Cómo no sentirse demasiado presionado en los deportes de competición
La competición puede añadir emoción al deporte. Pero, puesto que siempre hay alguien que gana y alguien que pierde, la competición también puede hacer que los niños se sientan presionados. Sentirse un poco presionado está bien. Pero demasiada presión es no es bueno.
-
Cuando estás sólo después de la escuela
Hoy en día, es común que ambos padres trabajen o que los niños(as) vivan solamente con uno de sus padres, así que una nueva generación de niños(as) permanece más tiempo sin los padres al regresar a la casa después de la escuela.
-
Llevándose bien con los padres
Mamá y papá — ellos son dos de las personas más importantes en tu vida. Probablemente verás a uno de ellos como mínimo todos los días, y a lo largo de tu vida, ellos probablemente tendrán más influencia sobre ti que cualquier otra persona que llegues a conocer.
-
Un familiar de mi amigo murió. ¿Qué debo hacer?
Cuando alguien muere, puede que las personas que amaban a esa persona parezcan diferentes por un tiempo. Puede que lloren mucho o que estén enojadas o confusas. O quizá, como Sarah, estén más calladas de lo habitual.
-
Afrontar la ira
Todo el mundo se enoja. Tal vez tú pierdes los nervios o "explotas". La ira puede incluso ser algo bueno: cuando se trata injustamente a los niños, la ira puede ayudarles a defenderse. Lo difícil es saber qué hacer con esos fuertes sentimientos.
-
Niños con necesidades especiales
¿No son especiales todos los niños? Eso pensamos pero, ¿a qué nos referimos cuando decimos "niños con necesidades especiales"? Estos niños tienen necesidades especiales porque pueden necesitar medicinas, terapia o ayuda adicional en el colegio, cosas que otros niños no suelen necesitar o solo necesitan de vez en cuando.
-
Las pesadillas
Una pesadilla es un mal sueño. Puede hacer que sientas miedo, ansiedad o enojo, pero no son reales ni pueden hacerte daño.
-
Organízate, concéntrate y hazlo
Independientemente de lo que estés tratando de hacer, hay tres pasos importantes que tienes que dar: Organizarte, Concentrarte, ¡Hacerlo!
-
La historia de la autoestima
No puedes tocarla pero afecta a tus sentimientos. No puedes verla pero esta ahí, cuando te miras al espejo. No puedes oírla pero esta ahí, cuando hablas de ti mismo. ¿Qué es eso tan importante y misterioso? ¡Es tu autoestima!
-
Llegando a la escuela secundaria
¿Es algo bueno estar en algo que queda justamente en el medio? A veces no, es como estar en el asiento del medio de un carro durante un viaje largo. Pero a veces sí lo es, por ejemplo, cuando vas a ver una película al cine y estás sentado justamente en el medio del teatro. ¿Qué puede pasar después? La escuela secundaria se parece un poco a todo esto.
-
La timidez
La timidez significa sentirse un poco asustado cuando tienes gente alrededor. Casi todo el mundo siente timidez de vez en cuando.
-
Qué hacer si no te gusta la escuela
La escuela es parte de la vida y tener una educación puede ayudarte a construir el tipo de futuro que quieres en ella. Así que hablemos sobre la escuela y lo que puedes hacer cuando sientas que no te gusta.
-
Vivir con uno de tus padres
Si tu vives con uno de tus padres, conoces la experiencia de otros niños(as). Vivir con uno de tus padres en lugar de con los dos, puede traer consigo muchas emociones. Estos sentimientos pueden ser fuertes y también pueden causar confusión.
-
¿Qué debo hacer si mi familia discute?
Cuando los miembros de tu familia discuten, es difícil saber qué hacer. Puede que te sientas triste, avergonzado(a) o incluso enfadado(a) cuando ocurre. Independientemente de tus sentimientos, probablemente lo que más deseas es que dejen de discutir.
-
Ser adoptado
A menudo, pensamos que las familias se crean cuando una mujer da a luz a un(a) niño(a). Pero la adopción es otra de las formas mediante las cuales las familias se crean.
-
Hablar sobre los sentimientos
A veces lo más duro de algunos sentimientos es compartirlos con otras personas. Pero el hecho de compartir tus sentimientos te puede ayudar, tanto cundo se trate de buenos sentimientos como de otros que no sean tan buenos. Además, el hecho de compartir tus sentimientos te ayudará a sentirte más cerca de la gente que te importa y a quien le importas. Cuando la gente habla sobre sentimientos, a veces utiliza la palabra "emociones".
-
Estoy creciendo – Pero, ¿soy normal?
Desde tu último cumpleaños, han cambiado muchas cosas. Y ahora te estás mirando al espejo pensando solamente en una cosa: ¿Soy normal?
-
¿Cómo me puedo sentir mejor acerca de mi cuerpo?
¿Has deseado alguna vez ser tan esbelta como una modelo o estar tan fuerte como tu jugador de fútbol favorito? Tal vez te gustaría ser un poco más alto o tener un tipo diferente. Pero, cuando una persona acepta su cuerpo y su aspecto físico, lo más probable es que se sienta más feliz.
-
Llevarse bien con los hermanos
Cuando en una casa hay más de un niño, es normal que surjan algunos problemas. Cuando los hermanos no se llevan bien, esto se denomina rivalidad entre hermanos.
-
Da la bienvenida a tu nuevo hermanito(a) en tu familia
Si estás a punto de tener un hermanito, te interesa saber algo sobre el nuevo bebé.
-
Las fobias
Una fobia es una manera elegante de nombrar un temor. Sin embargo, una fobia no es cualquier temor. Una fobia es una manera elegante de nombrar un temor. Sin embargo, una fobia no es cualquier temor.
-
Pedir perdón
Admitámoslo -no siempre es fácil llevarse bien con los hermanos, los padres y los amigos. Nadie es perfecto, y todos hacemos a veces cosas que nos hacen meternos en problemas. Aprender a pedir perdón puede ayudarnos mucho.
-
Los niños y el divorcio
¿Conoces a alguien cuyos padres estén divorciados? ¿Tus padres están divorciados? Existe la posibilidad de que contestes afirmativamente a una -o quizás a ambas- de estas preguntas. ¡Y no eres el único!
-
Huracanes
Saber que se aproxima un huracán puede ser útil, aun cuando no tengas que evacuar el lugar.
-
¿Por qué estoy tan triste?
¿Estás bajo de ánimos, sin ganas de nada, triste? Sí es así, no estás solo. Todo el mundo se pone triste a veces.
-
Cinco pasos para combatir el estrés
Algunas de las formas de lidiar con el estrés - como gritar, golpear a alguien o a una pared - no resuelven la situación. Sin embargo otras soluciones como hablar con una persona en quien confíes, puede ser el comienzo para resolver el problema o al menos hacerte sentir mejor.
-
El miedo
¿Alguna vez sentiste miedo? En ocasiones, todos nos asustamos. ¿Los truenos y relámpagos hacen que tu corazón lata más rápido? Tal vez, se te seque la boca cuando tu maestra anuncia que tomará una pequeña prueba, o te traspiren las palmas de las manos cuando llega tu turno de dar una lección ante toda la clase.
-
Tienes un examen: ¡Qué nervios!
Hoy tienes un examen muy importante en el colegio y te encuentras fatal. Te duele el estómago y la cabeza. Tal vez tengas los músculos tensos, te tiemblen las manos o estés sudando. Sabes que no te ha picado el bichito de la gripe, pero es posible que tengas lo que coloquialmente se conoce como "nervios", y, más correctamente, ansiedad ante los exámenes.
-
Cómo lidiar con la presión de grupo
Oye! TODOS vamos a faltar a la clase de matemáticas! ¿Quién quiere hacer ese examen? En vez de ir a la clase, nos vamos a dar un paseo y almorzar. Ven con nosotros!, te dice el chico de la escuela con quien te estás muriendo por hacer amistad. ¿Vas a hacer lo correcto, asistirás a la clase de matemáticas y harás el examen? ¿O, te rindes y vas con ellos?
-
Qué esperar cuando tu mamá está embarazada
Quizá siempre has querido tener un hermanito o una hermanita y tus padres te acaban de decir que tu deseo se va a hacer realidad.