Articles In This Section
-
¿Debería pelear contra alguien que me intimida?
A veces, en las películas o en la televisión, la gente se enfrenta físicamente con la persona que intimida. La mayoría de las veces, no es necesario pelear. Puedes confrontar a la persona que te intimida sin tener que iniciar una pelea, donde la gente resulta herida.
-
Cómo manejar el abuso
El abuso de niños puede ocurrir en cualquier lugar —en el hogar, en la escuela, en la guardería, o hasta en una iglesia o cualquier otro lugar religioso.
-
Deportes de invierno
Cuando te sientes en un trineo, te prepares para esquiar o te ates los patines, deberás saber cómo practicar estos deportes de una forma segura. De lo contario, te podrías lesionar y/o quedarte pegado al trineo mientras todos los demás disfrutan de la nieve.
-
Mantenerse seguro cerca de los animales
Tanto las mascotas como los animales salvajes deben tratarse con amabilidad constantemente. Y esto significa cosas bien distintas dependiendo de cada animal y de cada situación en concreto. Cuando se trata de animales salvajes, ser amable puede significar mantenerse alejado de ellos para que no se puedan sentir amenazados y, así, garantizar tu propia seguridad.
-
Hiedra venenosa
¿Sabías la hiedra venenosa, el roble venenoso y el zumaque venenoso contienen la misma sustancia irritante que provoca erupciones en la piel?
-
Fuegos artificiales y seguridad
Los fuegos artificiales pueden ocasionar lesiones importantes en los ojos, incluyendo la ceguera permanente. Otras lesiones frecuentes son las quemaduras en las manos y en la cara, que suelen dejar cicatrices.
-
Picaduras de bichos
Si te pica o te muerde algún bicho, asegúrate de explicárselo a un adulto.
-
Seguridad en la bicicleta
Montar en bici es muy divertido, pero los accidentes ocurren.
-
Estar seguro en la cocina
Aunque preparar comida sea divertido, es importante saber cómo mantenerse seguro. Esto significa saber cuándo debes pedir ayuda a tu ayudante de cocina (que deberá ser un adulto), cómo debes mantener las cosas bien limpias y cómo que debes utilizar la cocina de una forma segura.
-
Las catástrofes
Existen catástrofes naturales, como los tornados o los huracanes, y catástrofes creadas por el hombre, como el derrame de petróleo en la costa del Golfo de los Estados Unidos en el 2010.
-
Lo que necesitas saber sobre las drogas: La heroína
La heroína es una droga muy adictiva y mucha gente encuentra extremadamente difícil dejar de inyectársela, incluso después de haberse inyectado heroína solo una dos veces. Si tomas una sobredosis de heroína, puedes dejar de respirar, o sea que la heroína te puede matar.
-
Lo que necesitas saber sobre las drogas: Sustancias inhalables
Aunque las sustancias que se pueden inhalar o aspirar se encuentran en cualquier casa, son tan nocivas para ti que, si las utilizaras, aunque solo fuera una sola vez, te podrían matar.
-
Lo que necesitas saber sobre las drogas: Las metanfetaminas
El uso de esta droga durante periodos prolongados puede provocar lesiones cerebrales que pueden conllevar problemas en la memoria en los movimientos corporales, cambios de humor y comportamiento violento.
-
Lo que necesitas saber sobre las drogas: La cocaína y el crack
La cocaína es tan adictiva que una persona se puede "enganchar" a la droga (empezar a depender de ella) después de probarla una sola vez.
-
Lo que necesitas saber sobre las drogas: Depresores del sistema nervioso
La gente que los toma puede arrastrar la voz, tener problemas para concentrarse y quedarse dormida en el trabajo o en la escuela.
-
Lo que necesitas saber sobre las drogas: El Éxtasis
El Éxtasis es una droga estimulante que puede provocar alucinaciones.
-
Lo que necesitas saber sobre las drogas: El GHB
El GHB (gamma hidroxibutirato) se fabrica de forma ilegal en laboratorios domésticos, habitualmente en forma de líquido inodoro e incoloro. Se considera una droga de diseño porque se fabrica específicamente con el objetivo de que a sus consumidores les den "subidones" de euforia.
-
Lo que necesitas saber sobre las drogas: El LSD
El LSD puede alterar la capacidad de discernir del usuario y afectar su comportamiento, llegando, incluso, a perder todo control sobre sus actos. Los usuarios de LSD se pueden encontrar a sí mismos en situaciones peligrosas.
-
Lo que necesitas saber sobre las drogas: La mariguana
La mariguana es droga ilegal cuyo uso está más extendido en EE.UU. y en muchos otros países del mundo.
-
El alcohol
Beber alcohol es peligroso para los niños y para los adolescentes y a veces también para los adultos.
-
Cómo lidiar con el hostigamiento
El hostigamiento incomoda a todos, no solo a los niños que son víctimas de esta práctica. Puede convertir a la escuela en un lugar que genera temor y puede provocar más violencia y más estrés en todos.
-
Cómo ayudar a un padre que fuma
No puedes ordenarle a tu mamá o a tu papá que dejen de fumar, pero sí puedes alentarlos a que lo hagan.
-
La música fuerte, ¿puede dañarme los oídos?
Si el ruido que te rodea es tan fuerte que tienes que gritar para que te oigan, hay una probabilidad de que se te dañe el mecanismo dentro del oído.
-
Tu identidad en línea
Hay reglas para estar en línea, como las hay acerca de qué hacer y decir en otros lugares. Es importante que aprendas las reglas para que puedas jugar de forma segura en línea.
-
Seguridad en las granjas
Las granjas son lugares divertidísimos, con todo ese aire fresco, ese sol brillando por todas partes y tanto espacio que correr. Pero también son lugares donde se trabaja de verdad. Y algunos de estos trabajos implican utilizar maquinaria que puede resultar peligrosas si la gente no sabe mantenerse segura.
-
Tormentas eléctricas
Tal vez puedas aprovechar este plan de tres pasos para sentirte mejor durante una tormenta eléctrica
-
Seguridad en el camping y en el monte
Disfrutar de la belleza y de la naturaleza en el monte es una maravilla, pero solo si tienes cuidado. He aquí algunos consejos a seguir para mantenerte seguro.
-
Nadar
Nadar es muy divertido, pero ahogarse es un peligro real. Hasta los niños que saben nadar se pueden ahogar, de modo que vamos a averiguar cómo mantenerse seguro dentro del agua.
-
Medusas
Las medusas pueden picarte con sus tentáculos si te rozan cuando estás nadando en el mar. También te pueden picar si pisas una, incluso si está muerta.
-
¡Ay! ¡Me ha picado una garrapata!
Algunas garrapatas son portadoras de enfermedades pueden contagiar a las personas a quienes pican.
-
¡Ay! ¡Me ha picado un escorpión!
Por lo menos 70 de estas especies se encuentran en EE.UU. De estas especies, solo un tipo de escorpión puede matar a una persona.
-
Como protegerte cuando te expones al sol
Cuando tu piel se ha expuesto a demasiados de rayos ultravioletas, desarrollas lo que se conoce como quemadura solar.
-
Cómo y utilizar el teléfono de emergencias (911)
Con estos tres números, puedes contactar con los bomberos, la policía y la ambulancia.
-
Las computadoras pueden hacer daño
Estar sentado mucho tiempo en posiciones que son antinaturales para tu cuerpo puede tensarte las manos, muñecas, espalda y ojos.
-
Seguridad en el coche y en el autobús
Ir en coche o en autobús implica cierta responsabilidad: es necesario que viajes con seguridad. Afortunadamente, esto no es difícil.
-
Seguridad con las armas de fuego
Todos los niños deberían saber qué hacer si encuentran un arma o si están con alguien que encuentra un arma.
-
Qué hacer en un incendio
Hablar sobre incendios puede dar miedo, porque a nadie le gusta la posibilidad de quemarse o de que se quemen sus cosas. Pero podrías sentirte menos asustado si estás preparado.
-
Los perros y cómo evitar sus mordeduras
omo sucede con muchos tipos de mascotas —no importa el tamaño que tengan o si son bonitas o feas— hay que tener respeto por los perros, teniendo en cuenta que son animales que en determinadas circunstancias podrían hacerte daño.
-
Intoxicación por alimentos
Quizá pienses que la solución es eliminar todas las bacterias. Pero eso no es posible y tampoco te gustaría hacer eso, aunque pudieras.
-
¿Jugando con fuego?
Si ves a un niño pequeño jugando con fósforos, velas o cualquier tipo de fuego ¡comunícaselo a un adulto inmediatamente!
-
¿Por qué es tan peligroso deshidratarse?
La sed es el primer signo de deshidratación. Una persona está deshidratada cuando su cuerpo no tiene suficiente agua para seguir funcionando correctamente.
-
Cuando estas solo ante una emergencia
Una emergencia médica significa que una persona necesita ser atendido por un médico inmediatamente. Vamos a aprender lo que se debe de hacer.
-
Conmociones cerebrales
Ver estrellitas, estar atontado o mareado durante un rato o perder la conciencia después de darse un fuerte golpe en la cabeza son síntomas de un tipo de lesión conocido como conmoción cerebral.
-
Planta cara a las hemorragias nasales
La mayoría de hemorragias nasales parecen peores de lo que son. En otras palabras, las hemorragias nasales son aparatosas, un poco molestas y a veces hasta pueden asustar, pero no suelen ser un problema grave.
-
Las astillas
He aquí los pasos que debes seguir para sacar ese dichoso pincho de tu vida y volver a pasártelo bien.
-
La historia de las cicatrices
Una cicatriz es un trozo de piel de color rosa claro, marrón o blanquecino que se desarrolla sobre la parte del cuerpo donde previamente había un corte, un rasguño, una rozadura u otro tipo de herida.
-
Qué debes hacer si contraes la gripe
Mucha gente padece la gripe, pero, ¿qué tendrías que hacer si fueras tú quien la sufrieras?
-
Cortes, rasguños y rozaduras
Los cortes, los rasguños y las rozaduras forman parte de la vida. Averigüemos más cosas sobre ellos.
-
De qué sirven los puntos de sutura
Los médicos utilizan los puntos para coser los dos lados de la herida. Viene as ser como coser dos trozos de tela, con la salvedad de que lo que se cose son las capas de tejido afectadas por el corte y se utiliza un hilo especial. Y, al cabo de pocos días, la piel se cura y los puntos se quitan o bien se absorben solos.
-
Información sobre las fracturas de huesos
Tus huesos son muy fuertes – pero incluso las cosas fuertes pueden romperse, Al igual que un lápiz de madera, los huesos pueden doblarse bajo presión, pero cuando la presión es demasiado fuerte o repentina, los huesos pueden quebrarse. Tú puedes romperte un hueso cayéndote de una patineta o de las barras del pasamanos en el parque.
-
Navegando el ciberespacio con seguridad
Aprende sobre los llamas, lee acerca de tu estrella favorita de patineta o estudia a un stegosaurus. Tu puedes hacer todas estas cosas a través de la Internet y luego enviar un correo electrónico (e-mail) a un amigo contándole tu experiencia. Sin embargo, cuando estás navegando el ciberespacio, tienes que mantenerte seguro.
-
¿Sabes moverte por el mundo?
¿Qué significa saber moverse por el mundo? ¿Significa conocer tu barrio y saber volver a casa? ¿Reaccionar bien en situaciones difíciles? ¿Ser capaz de "ver" las intenciones de los demás?