Articles In This Section
-
Cómo leer las etiquetas de datos nutricionales (video)
Puede ser difícil entender estas etiquetas, que por lo general se encuentran en la parte posterior de los envases de alimentos. A continuación le indicamos cómo leerlas.
-
Anomalías cardíacas congénitas
Aunque no se pueden prevenir, existe una gran cantidad de tratamientos, tanto de las anomalías en sí mismas como de cualquier problema de salud con ellas relacionado.
-
Estrechamiento aórtico
La aorta es la principal arteria que trasporta la sangre procedente del corazón al resto del cuerpo. Cuando una persona presenta un estrechamiento aórtico, significa que su aorta es más estrecha de lo normal en algún punto de su recorrido.
-
Comunicación interventricular
Se trata de la anomalía cardíaca congénita más frecuente y en la mayoría de los casos se diagnostica y se trata con muy buenos resultados y con muy pocas complicaciones o ninguna.
-
De corazón: nuestras historias (video)
En este video, verá a cuatro niños hablar de sus vidas y la manera en la que conviven, y viven plenamente, con sus afecciones del corazón.
-
De corazón: los padres hablan (video)
En este video podrá ver hablar a los padres de los niños o adolescentes que tienen afecciones del corazón.
-
Planes de educación 504
Los padres pueden aprovechar las leyes federales para asegurarse de que las necesidades especiales de los niños se satisfagan.
-
El equilibrio entre el desarrollo académico de un niño y una enfermedad grave
Con un poco de planificación y mucha comunicación, usted puede ayudar a su hijo a mantener un equilibrio entre el tratamiento y la educación.
-
Dar voz a los adolescentes en las decisiones relacionadas con su asistencia sanitaria
Los expertos afirman que este el momento de empezar a incluir a los adolecentes en las decisiones relacionadas con su asistencia sanitaria y de dejarles adoptar un papel activo en este tipo de cuestiones.
-
Cateterismo cardíaco
Los cateterismos cardíacos no suelen ser una causa de alarma. Los niños suelen ser dados de alta del hospital el mismo día y pueden reanudar la mayoría de sus actividades habituales en el transcurso de una semana.
-
Las fibras y su hijo
Si bien la sola mención de las fibras puede ser motivo de quejidos y rezongos por parte de los niños, muchos alimentos apetitosos son en realidad grandes fuentes de fibra; desde las frutas hasta los cereales de grano entero.
-
Planificación financiera para niños con necesidades especiales
Aquí hay 10 pasos para planificar el futuro financiero de su hijo.
-
Apoyo para padres de niños con necesidades especiales
Aquí le ofrecemos seis sugerencias para hacer que su vida sea un poco menos complicada.
-
Programas de educación individualizados (IEP)
Los niños con retraso en el desarrollo de habilidades y otras discapacidades pueden ser elegibles para servicios especiales que proporcionan programas de educación individualizados en escuelas públicas, sin cargo para las familias.
-
Comunicación interauricular
Una comunicación interauricular, a la que a veces la gente se refiere como tener un agujero en el corazón, es un tipo de anomalía cardíaca congénita.
-
Técnicas de relajación para niños con enfermedades graves
Las técnicas de relajación no solo pueden reducir los síntomas físicos de su hijo sino que también pueden contribuir a que recupere (¡y usted también!) una sensación de control y seguridad sobre la situación.
-
Transfusiones de sangre
Una transfusión de sangre es un procedimiento médico relativamente sencillo durante el cual un paciente recibe sangre o algún componente de la sangre a través de una vía intravenosa (IV).
-
Cuando su hijo necesita un trasplante de corazón
Muchos niños que son sometidos a trasplantes de corazón siguen viviendo con normalidad y son saludables una vez que se recuperan de la cirugía.
-
Cómo preparar a su hijo para la anestesia
Cuanto más preparado, calmo y tranquilo se encuentre con respecto a la cirugía y la anestesia, probablemente resultará más fácil la experiencia para usted y su hijo.
-
Los niños y el tabaco
Los riesgos del tabaco para la salud son bien conocidos, sin embargo, el consumo de tabaco fumado o mascado continua en aumento.
-
El estrés en los niños
Incluso los niños muy pequeños tienen preocupaciones y sienten estrés en alguna medida.
-
Análisis de sangre: lipasa
Es posible que el médico pida un análisis de lipasa cuando sospecha que puede haber un problema en el páncreas, como una pancreatitis, cálculos o una obstrucción en el conducto pancreático. El análisis de lipasa también puede utilizarse para monitorear a los pacientes con fibrosis quística, enfermedad celíaca y enfermedad inflamatoria intestinal.
-
Análisis de sangre: proteína C reactiva
Los médicos pueden solicitar un análisis de proteína C reactiva si los síntomas parecen indicar algún tipo de inflamación, particularmente en relación con el enfermedad inflamatoria intestinal, las recaídas de artritis o una enfermedad autoinmune como la artritis reumatoide o el lupus.
-
Análisis de sangre: alanina aminotransferasa (ALT)
Si su hijo presenta síntomas de alguna enfermedad hepática, como ictericia, orina oscura, náuseas, vómitos o dolor abdominal, es posible que el médico le solicite un análisis de ALT. Este análisis puede servir para ayudar a diagnosticar infecciones del hígado, como la hepatitis viral o para controlar a pacientes que están tomando medicamentos que provocan efectos colaterales en el hígado.
-
Análisis de sangre: panel metabólico completo
El panel metabólico completo se puede solicitar como parte de un examen médico o físico de rutina, o para ayudar a diagnosticar otras afecciones, como la diabetes o enfermedades renales o hepáticas.
-
Análisis de sangre: magnesio
Es posible que lo médicos soliciten un análisis de magnesio para ayudar a diagnosticar o controlar lo siguiente: problemas renales, afecciones gastrointestinales y nutricionales, ritmo cardíaco anormal, problemas musculares, o bajo nivel de potasio o de calcio.
-
Análisis de sangre: hemoglobina
El análisis de hemoglobina puede realizarse como parte de un examen de rutina o durante una enfermedad, pero suele formar parte del recuento hemático completo. El análisis de hemoglobina se utiliza principalmente para detectar varios tipos de anemia.
-
Análisis de sangre: panel metabólico básico
El panel metabólico básico se suele solicitar como parte de un chequeo médico o físico de rutina. También se suele solicitar en el caso de pacientes de la sala de emergencias, ya que puede proporcionar información sobre problemas médicos que provocan desequilibrios químicos en el organismo y requieren atención inmediata.
-
Análisis de sangre: bilirrubina
El análisis de bilirrubina mide el nivel de bilirrubina (un derivado de la descomposición habitual de los glóbulos rojos viejos) en la sangre.
-
Análisis de sangre: lactato deshidrogenasa (LDH)
El análisis LDH se utiliza, por lo general, para detectar si existen lesiones en el tejido. Estas lesiones pueden ser graves (como en el caso de una lesión traumática) o crónicas (causadas por una afección prolongada, como una enfermedad hepática o ciertos tipos de anemia). También puede utilizarse para controlar las afecciones progresivas, como la distrofia muscular y el VIH.
-
Análisis de sangre: glucosa
El análisis de glucosa en sangre se solicita para medir la cantidad de azúcar presente en la sangre. Se puede llevar a cabo como parte de un examen físico de rutina, para detectar la diabetes tipo 1 y tipo 2, identificar la existencia de diabetes gestacional durante el embarazo.
-
Los niños y el ejercicio
Cuando la mayoría de los adultos piensa en hacer ejercicio, se imaginan corriendo en la cinta en un gimnasio o levantando pesas en la sala de musculación. Pero para los niños hacer ejercicio significa jugar y estar físicamente activo.
-
El colesterol y su hijo
La mayoría de padres probablemente no se plantean que sus hijos puedan tener el colesterol alto ni qué implicaciones podría tener ese hallazgo. Pero tener el colesterol alto es uno de los principales factores que predisponen a desarrollar enfermedades cardíacas y apoplejía, y las investigaciones médicas muestran que muchas enfermedades cardiovasculares tienen su origen en la infancia.
-
La medicina alternativa y su hijo
Aunque no hay una definición estricta de medicina alternativa, suele incluir aquellas prácticas curativas que no forma parte de la medicina tradicional —es decir, cualquier práctica que no se enseñe en las facultades de medicina o que no se utilice frecuentemente en las consultas de médicos titulados ni en los hospitales.
-
Cómo organizar lo cuidados médicos especiales en casa
El proceso de familiarización con los cuidados médicos que deberá suministrar a su hijo deberá empezar en el hospital.
-
Cómo ayudar a su hijo a sobrellevar las inyecciones y los análisis de sangre
Si bien es su hijo diabético quien debe hacerse los análisis de sangre y aplicarse las inyecciones de insulina, estas tareas representan un desafío tanto para él como para usted.
-
La enfermedad de Kawasaki
La enfermedad de Kawasaki es un trastorno que afecta a la piel, la boca y los ganglios linfáticos y que típicamente se da en niños de menos de cinco años de edad. La causa de la enfermedad de Kawasaki se desconoce pero, si sus síntomas se detectan pronto, los niños afectados por esta enfermedad se pueden recuperar completamente en un plazo de pocos días.
-
Cuando su hijo tiene un defecto de nacimiento
Si usted se acaba de enterar de que su bebé presenta una anomalía congénita, probablemente estará experimentando muchas emociones. Los padres que se encuentran en esta situación a menudo dicen que se sienten angustiados y superados por la noticia y que les asaltan multitud de dudas sobre si serán capaces de cuidar adecuadamente de su hijo. Afortunadamente, usted no está solo –con un poco de esfuerzo, se dará cuenta de que hay muchas personas y recursos que le pueden ser de gran ayuda.
-
Medidor de glucosa en sangre
Un medidor de glucosa en sangre es un dispositivo portátil que se emplea para controlar la cantidad de glucosa (un tipo de azúcar) que está presente en la sangre (nivel de glucosa en sangre).
-
Nivel de glucosa en sangre
El nivel de glucosa en sangre es la cantidad de glucosa que una persona tiene en la sangre.
-
Sangre
Todo el mundo sabe que no podemos vivir sin sangre. Sin ella, nuestros órganos no podrían obtener el oxígeno y los nutrientes que necesitan para sobrevivir y funcionar, no podríamos regular la temperatura corporal, calentándonos o enfriándonos cuando lo necesitáramos, no podríamos luchar contra las infecciones y no podríamos deshacernos de nuestros productos de desecho.
-
Ayudar a sus hijos a afrontar el estrés
Los niños(as) no trabajan y se dedican a jugar, pero todavía tienen mucho de qué preocuparse. Tener estrés por tener que a ir a la escuela o a debido a determinadas situaciones sociales puede parecer abrumador para algunos niños(as), particularmente si no tienen estrategias sanas para hacer frente a sentimientos intensos y a resolver los problemas de todos los días.
-
Los carbohidratos, el azúcar y su hijo
A menudo designados como carbs, los carbohidratos son la fuente disponible de energía más importante del cuerpo humano.
-
Comunicarse con el médico o profesional de la salud
A veces, los médicos, las enfermeras y otros profesionales de la salud hablan su propio idioma. Sus comentarios cuentan con una buena dosis de acrónimos, de referencias a los términos médicos formales de enfermedades y órganos, y de terminología con la que usted quizá no esté familiarizado.
-
Si su hijo tiene una anomalía cardíaca
Aunque no se puede garantizar nada con una seguridad del 100%, la mayoría de los niños con problemas cardíacos pueden tener un futuro sano y feliz.
-
Los soplos cardíacos y su hijo
A pesar de que muchos padres se temen lo peor cuando le diagnostican a su hijo un soplo cardíaco, es importante saber que este diagnóstico, en realidad, es sumamente habitual. De hecho, a muchos niños les detectan un soplo cardíaco en algún momento de su vida.
-
Cómo conversar con el médico de su hijo
El médico de su hijo es el mejor recurso cuando se tienen preguntas o preocupaciones relacionadas con la salud del niño; aunque encontrar el tiempo necesario para llevarlo al médico para los chequeos de rutina o cuando se enferma, se dificulta por todas las responsabilidades diarias que usted tiene. También es posible que el médico tenga demasiados pacientes ese día; por lo cual es sumamente importante aprovechar el tiempo que pasan juntos.
-
El aparato circulatorio y el corazón
Con cada latido, el corazón envía sangre a todo nuestro cuerpo transportando oxígeno y nutrientes a todas nuestras células. Cada día, 2.000 galones (7.571 litros) de sangre viajan a través de aproximadamente 60.000 millas (96.560 kilómetros) de vasos sanguíneos que se ramifican y entrecruzan, uniendo las células de nuestros órganos y las partes del cuerpo.
-
Cómo preparar a su hijo para una cirugía
Su hijo necesita cirugía electiva y se ha fijado la fecha. A diferencia de la cirugía de emergencia, la intervención electiva le da tiempo para preparar a su hijo psicológicamente para su estadía en el hospital y la cirugía. La preparación adecuada puede ayudar a que su hijo se sienta menos ansioso ante la inducción de la anestesia y la cirugía y a que la recuperación sea más rápida.
-
Cómo preparar a su hijo para las visitas al médico
Antes de "ir al médico" muchos niños se preocupan y sienten aprensión por la visita. Tanto si van a ver a su médico de atención primaria o a un especialista -o para un examen rutinario, una enfermedad o un problema especial- los niños son propensos a tener miedos y algunos hasta podrían sentirse culpables.