Articles In This Section
-
Trastornos de ansiedad
La ansiedad realmente sólo es una forma de estrés. La ansiedad en su mayor parte se relaciona con preocupaciones acerca de lo que puede suceder; preocupaciones acerca de que las cosas salgan mal, o sentir que se está en cierto tipo de peligro.
-
¿Soy bonita? Lo que las madres y las hijas realmente piensan sobre su aspecto físico
Nadie puede ser un reflejo de la imagen perfecta de belleza que hemos creado; pero todos podemos hacer un esfuerzo para aceptar y sentirnos conformes con nuestra apariencia física la mayor parte del tiempo.
-
Consejos para los padres divorciados
Cada situación, y cada familia, es diferente. Pero existen ciertas pautas de reducción de estrés que hacen más fácil la adaptación.
-
Cuando fallece una mascota
Si bien es imposible proteger a los niños de la pérdida de una mascota, puede ayudarlos a enfrentar la situación.
-
Apoyo para padres de niños con necesidades especiales
Aquí le ofrecemos seis sugerencias para hacer que su vida sea un poco menos complicada.
-
Disciplinar a un niño con necesidades especiales
Corregir los actos de los niños, mostrándoles qué está bien y qué no, qué es aceptable y qué no, es una de las maneras más importantes en las que todos los padres pueden mostrarles a sus hijos cuanto los aman y se preocupan por ellos.
-
Cómo enseñar tolerancia a sus hijos
Tolerancia significa respetar y aprender de otras personas, valorar las diferencias, tender un puente entre las brechas culturales, rechazar los estereotipos injustos, descubrir afinidades y crear nuevos lazos. Tolerancia, en muchos sentidos, es lo opuesto a prejuicio.
-
Hábito de morder
Tal vez piense que el hábito de morder solo forma parte de otra etapa que se debe atravesar, pero no siempre es así. Hay maneras de llegar al fondo del hábito de morder del niño. Aquí le mostramos cómo ayudar a frenar este tipo de comportamiento.
-
Cinco formas de poner a su hijo a prueba del acoso escolar
He aquí cinco estrategias inteligentes para impedir que su hijo sea víctima del acoso escolar y para frenar este fenómeno una vez se haya iniciado.
-
La magia del juego: la manera en la que inspira e impulsa el desarrollo temprano
Los padres de los niños en edad preescolar tienen frente a ellos uno de los teatros más imaginativos posibles. A esta época se la denomina los "años mágicos".
-
Violación en cita
Aunque la mayoría de las amistades y los conocidos nunca dan pie a la violencia, es importante que los niños y los adolescentes sepan sobre la violación en cita y aprendan cómo mantenerse seguros.
-
Si su hijo es víctima de una violación
Independiente de cómo suceda, la violación es aterradora y traumática. Una persona que ha sido violada necesita cuidado, consuelo y una forma de sanar.
-
Cómo conversar con sus hijos sobre las noticias
Conversar con los niños sobre lo que ven o escuchan puede ayudarlos a situar la información aterradora en un contexto razonable.
-
Deportes competitivos: ayudar para que los niños se los tomen con calma
n cualquier caso, el modo en que los niños aprenden a afrontar la presión deportiva no solo repercute sobre su rendimiento y diversión en el deporte sino que puede tener un impacto duradero sobre cómo afrontar desafíos similares a lo largo de la vida.
-
Ayudar a su hijo a adaptarse al preescolar
Cuanto más cómodo esté usted acerca de la decisión y cuanto más familiar pueda hacerse el entorno para su hijo, menos problemas enfrentarán usted y su pequeño.
-
La vuelta al colegio
Los niños lo suelen pasar mal cuando les toca volver a ir al colegio.
-
Síndrome de Gilles de la Tourette
Los tics asociados a este síndrome tienden a suavizarse o incluso a desaparecer durante la etapa adulta. Hasta que esto ocurra, los padres pueden ayudar a sus hijos a afrontar este síndrome.
-
Criar y educar a un niño con autismo: la historia de Paige e Iain
Conozca la experiencia de una familia con el autismo.
-
Nueve pasos para una crianza más eficaz
A continuación se incluyen nueve consejos para la crianza de un niño que pueden ayudarlo a sentirse más satisfecho como padre y, también, a disfrutar más a sus hijos.
-
Llevar a su hijo a un terapeuta
Muchos niños necesitan ayuda para manejar el estrés en la escuela, por ejemplo, por los deberes, los exámenes, el acoso escolar y la presión de los compañeros. Otros necesitan ayuda para poder hablar de sus sentimientos respecto a temas relacionados con la familia, sobre todo en el caso de transiciones importantes, como puede ser un divorcio, un traslado o una enfermedad seria.
-
Espasmos de sollozo
En la mayoría de los casos, los espasmos de sollozo pueden preverse e incluso evitarse una vez se identifican las causas que los provocan, y a la edad de 5 años normalmente los niños ya los han superado.
-
Ansiedad de separación
Entender lo que le está ocurriendo al niño y conocer algunas estrategias para enfrentar el problema puede ayudarles tanto a usted como a su hijo a atravesar estos momentos difíciles.
-
Síndrome de Asperger
El síndrome de Asperger es un trastorno neurobiológico que forma parte de un grupo de afecciones denominadas trastornos del espectro autista. La expresión "espectro autista" se refiere a un abanico de trastornos del desarrollo que incluyen tanto el autismo como otros trastornos de características similares.
-
Desórdenes alimenticios
Los padres pueden ayudar a evitar que sus hijos desarrollen trastornos de la alimentación nutriendo su autoestima, y fomentando en ellos actitudes sanas hacia la alimentación y el aspecto físico. Además, si le preocupa que su hijo pueda estar desarrollando un trastorno de la alimentación, es importante que intervenga y busque la atención médica adecuada.
-
Calmar las rabietas
Controlar las explosiones de rabia puede ser difícil para los niños. Intente ser paciente y tener una actitud positiva, y tenga presente que desarrollar esta habilidad puede requerir tiempo, aunque casi todos los niños son capaces de mejorar con el apoyo adecuado.
-
Rabietas
Mientras dura el caos de gritos y pataleos, las rabietas pueden ser absolutamente frustrantes. Pero en vez de vivirlas como catástrofes, puede considerarlas como oportunidades para educar a su hijo.
-
Desarrollar la autoestima de su hijo
Una autoestima sana es la armadura que protegerá a su hijo frente a los desafíos de la vida.
-
Comprender la depresión
La depresión es el problema de salud mental más común en Estados Unidos. Por ello, es conveniente que los padres y cuidadores estén informados sobre la depresión.
-
Acerca del suicidio de adolescentes
Cuando un adolescente se suicida, todo el mundo se ve afectado. Familiares, amigos, compañeros, y vecinos. Por todo ello, es importante conocer las fuerzas que pueden llevar a los adolescentes al suicidio y saber cómo ayudarlos.
-
Los niños y el alcohol
Aunque experimentar con el alcohol puede ser algo habitual entre los niños, no es conveniente ni legal. Por ello es importante que hable con sus hijos sobre el consumo de alcohol cuando son pequeños.
-
La violencia en la escuela y las noticias
Hablar con ellos de estas tragedias y de lo que pueden haber visto u oído sobre ellas puede situar en un contexto adecuado esta información aterradora.
-
Los niños y el tabaco
Los riesgos del tabaco para la salud son bien conocidos, sin embargo, el consumo de tabaco fumado o mascado continua en aumento.
-
Cortarse
La automutilacion mediante cortes es un problema grave que afecta a muchos adolescentes.
-
Convertirse en padrastro o madrastra
Si bien no hay una fórmula infalible para crear la familia "perfecta", es importante afrontar esta nueva situación con paciencia y tratando de comprender los sentimientos de todos los involucrados.
-
El estrés en los niños
Incluso los niños muy pequeños tienen preocupaciones y sienten estrés en alguna medida.
-
Hábitos saludables para la televisión, los videojuegos e Internet
Demasiado tiempo ante una pantalla puede tener efectos secundarios nocivos para la salud.
-
Acoso escolar cibernético
Los matones han existido siempre, pero la tecnología les ofrece ahora una nueva plataforma para sus acciones.
-
Poner límites a los más pequeños
Establece normas y límites ahora — mientras su hijo está aprendiendo qué comportamientos son aceptables — ayudará a evitar mayores problemas en el futuro.
-
¿Problemas financieros? Cómo hablar con los niños cuando hay escasez de dinero
Sea honesto con sus hijos, pero no les diga más de lo que necesitan saber.
-
Las pesadillas
Las pesadillas no pueden evitarse totalmente, pero los padres pueden contribuir a que sus hijos tengan un sueño apacible.
-
Alentar una imagen corporal saludable
La imagen corporal puede ser especialmente vulnerable durante los años de la preadolescencia y la adolescencia porque la apariencia cambia mucho y los mensajes culturales que exacerban la insatisfacción pueden ser muy fuertes.
-
Nacimientos múltiples
La llegada de varios recién nacidos a la vez representa un desafío médico, logístico, financiero y emocional para cualquier familia. Pero, afortunadamente, el incremento de los partos múltiples ha llevado aparejado un aumento de los recursos y servicios para ayudar a las familias que se encuentran en esta situación.
-
Terrores nocturnos
Un terror nocturno es un trastorno del sueño que se parece a una pesadilla, con la salvedad de que es mucho más espectacular. Aunque los terrores nocturnos pueden asustar bastante a los padres que los presencian, no suelen ser un motivo de preocupación ni el signo de un problema médico subyacente.
-
Ayudando a su hijo durante un divorcio
Un divorcio es estresante tanto para los padres como para los hijos. Aunque las reacciones dependerán de la edad del niño(a), su temperamento y las circunstancias que ocasionaron la separación, muchos niños(as) se sienten tristes, frustrados, enfadados y ansiosos— y no es extraño que debido a estos sentimientos tengan reacciones fuera de lo común.
-
¿Cómo manejo la transición cuando mi esposo regresa de prestar servicio militar activo?
Mi marido está a punto de regresar de prestar servicio militar activo. ¿Cuáles son los desafíos que la transición podría representar?
-
Cuando un padre marcha a la guerra
Todos los niños, independientemente de su edad, quieren y necesitan que sus padres los protejan y se ocupen de ellos. Y todos los padres desean poder decirles a sus hijos que mamá y papá siempre estarán cerca de ellos. Pero cuando uno de los padres es enviado a la guerra, ese reconfortante equilibrio se altera.
-
Ansiedad, miedos y fobias
Todas las personas, desde los niños(as) hasta los adultos más mayores, experimentan ansiedades y miedos de vez en cuando. Sentir y lidiar con la ansiedad puede preparar a las personas más jóvenes a hacer frente a experiencias y situaciones retadoras en la vida.
-
El sueño durante el embarazo
Muchos padres saben lo difícil que es lograr dormir bien durante los meses posteriores al nacimiento de su bebé, pero nadie se imagina que también es difícil conciliar el sueño durante el embarazo.
-
Comprendiendo a su hijo(a) preadolescente
A medida que su hijo(a) se acerca a la adolescencia y adquiere más independencia, mantenerse emocionalmente cercano a él o ella puede parecer un reto. Pero es tan importante como lo ha sido siempre, o quizás más importante que nunca.
-
Ayudar a sus hijos a afrontar el estrés
Los niños(as) no trabajan y se dedican a jugar, pero todavía tienen mucho de qué preocuparse. Tener estrés por tener que a ir a la escuela o a debido a determinadas situaciones sociales puede parecer abrumador para algunos niños(as), particularmente si no tienen estrategias sanas para hacer frente a sentimientos intensos y a resolver los problemas de todos los días.
-
Convirtiéndose en padre
Si acaba de recibir la noticia de que su pareja está embarazada, lo más probable es que esté experimentando un torbellino de emociones. Quizás todo sea felicidad y excitación. Pero la realidad es que para muchos padres primerizos también existen otro grupo de sentimientos a los que hay que enfrentarse.
-
Cómo ayudar a los niños a enfrentar el hostigamiento
Los enfrentamientos en la escuela pueden restar diversión al hecho de ir al colegio- donde suelen ocurrir la mayoría de los enfrentamientos con estos niños (comportamiento agresivo) - y convertir algo tan simple como ir en el autobús escolar, buscar algo en el vestuario o ir al baño, en un episodio temido que se anticipa con preocupación durante todo el día.
-
Qué es TDAH?
El TDAH es un trastorno del comportamiento bastante frecuente, ya que se estima que afecta a entre el 8 y el 10% de los niños en edad escolar. Los niños con TDAH actúan sin pensar, son hiperactivos y tienen problemas de concentración. La buena noticia es que, con tratamiento adecuado, los niños con TDAH pueden aprender a vivir con sus síntomas y a controlarlos bien.
-
Retraso en el desarrollo del habla o del lenguaje
Conocer qué es "normal" y qué no lo es en el desarrollo del habla y del lenguaje puede ayudarle a saber si usted debería preocuparse o si su hijo está evolucionando según lo esperable en ambos ámbitos.
-
Cómo convertirse en padres afecta su relación de pareja
Las parejas que pronto se convertirán en padres preparan la llegada del bebé durante meses. Cuando llega la hora de traer al nuevo pequeño miembro de la familia al hogar, los padres ya han tomado clases, han leído tantos libros como los que pueden existir en una librería, y han equipado la cómoda del bebé casi al completo. Pero a pesar de todos estos preparativos, la realidad que significa cuidar de un bebé puede ser sobrecogedora. Cuando los miembros de un hogar crecen de dos a tres, la relación con su pareja está destinada a cambiar.
-
Disciplinando a su hijo
¿Cómo puede conseguir que su hijo de 1 año se mantenga alejado del vídeo? ¿Qué debería hacer cuando le da una rabieta a su hijo? ¿Cómo puede lograr que su hijo adolescente respete su autoridad?