Articles In This Section
-
Apnea del prematuro
La apnea del prematuro es bastante común en los bebés prematuros. Los médicos suelen diagnosticar la afección antes de que la madre y el bebé sean dados de alta del hospital y la apnea suele desaparecer por sí sola a medida que el bebé madura.
-
Depresión posparto
Muchas mujeres experimentan cambios de humor importantes después del parto, los cuales van desde melancolía moderada y breve hasta depresión clínica más profunda y de mayor duración, conocida como depresión posparto.
-
Testículos no descendidos
En aproximadamente la mitad de los bebés, los testículos no descendidos bajan o descienden solos al sexto mes de vida.
-
Exámenes de evaluación para recién nacidos
El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia entre un problema de por vida y un desarrollo saludable.
-
Los exámenes prenatales: Primer trimestre
Continúe leyendo para saber cuáles son los exámenes de los que dispone durante el primer trimestre de embarazo.
-
Los exámenes prenatales: Segundo trimestre
Siga leyendo para saber cuáles son los exámenes de los que dispone durante el segundo trimestre de embarazo.
-
Los exámenes prenatales: Tercer trimestre
Continúe leyendo para saber cuáles son los exámenes de los que dispone durante el primer trimestre de embarazo.
-
Elección de productos seguros para bebés: Coches de bebés
Cuando esté a la búsqueda de ese coche para bebés perfecto, que sea liviano y fácil de transportar, tenga en cuenta también la seguridad.
-
Elección de productos seguros para bebés: Corralitos
Los corralitos no deben sustituir la atención de un adulto; nunca deje a un niño solo en un corralito.
-
Elección de productos seguros para bebés: Barreras de seguridad
Las barreras que se colocan en las escaleras o en las puertas, se utilizan para mantener a los niños pequeños fuera de zonas peligrosas en la casa.
-
Elección de productos seguros para bebés: Cambiadores
Los bebés se pueden lastimar si se caen de los cambiadores. Por lo tanto, siempre debe controlar al bebé de cerca.
-
Elección de productos seguros para bebés: Bañeras
Las bañeras para bebés dan a los padres la posibilidad de contar con un área segura para higienizar a un bebé mojado y resbaladizo.
-
Sobrevivir al reposo absoluto
Si bien su familia y sus amigos tal vez la envidien por lo que ellos consideran unas minivacaciones, no se deje engañar: el reposo durante el embarazo no es algo placentero. Sin embargo, puede hacer que el tiempo que pase en la cama sea más llevadero y productivo. Ésta es la manera de hacerlo.
-
¿Embarazada o amamantando? Los nutrientes necesarios
Una mujer sana embarazada o amamantando tiene que consumir unas 300 calorías más por día para obtener la energía necesaria para vivir y permitir el crecimiento adecuado de su bebé.
-
Bancos de sangre de cordón umbilical
Si ha oído hablar sobre la existencia de bancos de sangre de cordón umbilical, es posible que se pregunte en qué consiste conservar la sangre del cordón umbilical de un recién nacido en uno de estos bancos y si sería o no adecuado hacerlo en su caso y en el de su familia.
-
La atención médica y el bebé recién nacido
Durante el primer año de vida, usted y su bebé seguramente visiten al médico más seguido que nunca.
-
El crecimiento y el bebé recién nacido
En su primer año, los recién nacidos crecen en gran medida y la mayoría llega a triplicar el peso de su nacimiento y aumentar su talla en aproximadamente un 50%.
-
Elección de productos seguros para los bebés: cunas
De todos los productos del cuarto del bebé, las cunas son las responsables de la mayor cantidad de muertes de lactantes. Ya sea que elija una cuna nueva o usada, evalúela cuidadosamente para asegurarse de que el lugar de descanso de su bebé sea seguro.
-
Circuncisión
Antes de tomar una decisión respecto de la circuncisión, es importante que hable con el médico y tenga en cuenta algunas cuestiones.
-
¿Cómo puedo tranquilizar a mi bebé mientras le ponen inyecciones?
Las inyecciones pueden ser difíciles de soportar tanto para usted como para su hijo, pero las ventajas que aportan compensan con creces el esfuerzo.
-
Movimiento, coordinación y su recién nacido
Los bebés nacen provistos de ciertos reflejos. Por naturaleza, reaccionan a estímulos, como la luz o el tacto, de formas específicas.
-
La comunicación y su recién nacido
Al principio, es posible que los llantos de su recién nacido le parezcan un idioma extranjero. Pero, antes de lo que usted cree, aprenderá el "idioma" de su bebé y será capaz de responder a sus necesidades.
-
Los sentidos y su recién nacido
Nos resulta difícil saber qué siente exactamente un recién nacido, pero si presta atención a cómo su hijo responde a la luz, el ruido y el tacto podrá ver cómo va cobrando vida su complejo mundo sensorial.
-
NICU: Hablan los padres (video)
Si su bebé se encuentra en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN, o NICU en Inglés), es posible que esté pasando por un momento de gran estrés. Puede llegar a parecer que la vida ha dado un vuelco. Pero escuchar a otros padres que han pasado por lo mismo puede ser de gran ayuda. Aquí veremos de qué manera enfrentaron algunos padres la estadía de su bebé en la unidad NICU.
-
Conducto arterioso persistente (CAP)
Las causas del CAP son desconocidas, pero se piensa que la genética suele desempeñar un papel importante. El CAP es más común en los bebés prematuros y suele ocurrir con el doble de frecuencia en las niñas que en los niños.
-
Restricción del crecimiento intrauterino (RCIU)
En determinados casos los bebés que están dentro del vientre materno son de menor tamaño del que deberían tener. Cuando esto ocurre, puede deberse a una afección denominada restricción del crecimiento intrauterino o crecimiento intrauterino retardado.
-
La costra láctea (dermatitis seborreica del lactante)
La costra láctea es la expresión coloquial que se utiliza para referirse a la dermatitis seborreica del lactante, o seborrea, que también se conoce como caspa cuando afecta a niños mayores o adultos.
-
Náuseas del embarazo de carácter grave (hiperémesis gravídica)
Cuando esta afección relacionada con el embarazo no se trata, puede interferir considerablemente en la salud de la mujer y en las posibilidades de que su bebé se desarrolle con normalidad.
-
Traumatismo craneoencefálico por maltrato (síndrome del bebé sacudido)
Los traumatismos craneoencefálicos son la principal causa de muerte por maltrato infantil en EE.UU.
-
Elegir productos seguros para su bebé: hamaquitas y sillas de seguridad infantiles
Las hamaquitas no deben confundirse con las sillas de seguridad infantiles para viajar en coche.
-
Preguntas frecuentes: Los exámenes prenatales
Las pruebas prenatales desempeñan una función muy importante, ya que ayudan a identificar –y a veces a tratar– problemas de salud que podrían poner en peligro tanto la salud del bebé como la de la madre.