Articles In This Section
-
Cómo enfrentar las agujas (video)
¿Cuánto tiempo lleva sacar sangre? ¿Cómo puedes relajarte cuando te están por pinchar? Este video te ayudará a saber qué se puede esperar cuando las agujas son parte de tu atención médica.
-
El síndrome metabólico
El síndrome metabólico no es una enfermedad. De hecho, la gente que lo presenta se suele encontrar perfectamente bien. Pero este síndrome es un indicador de que algo podría estar en camino de convertirse en un problema de salud grave.
-
Complicaciones a largo plazo de la diabetes
Pensar un poco en tu diabetes ahora y seguir algunos pasos para prevenir posibles problemas son dos conductas que te pueden facilitar mucho las cosas de cara al futuro.
-
La diabetes: cómo afrontar los sentimientos
Acostumbrarse a vivir con diabetes puede ser un verdadero desafío y esto es verdad tanto si acabas de recibir el diagnóstico como si ya llevas cierto tiempo viviendo con esta afección.
-
La diabetes: ¿Qué es cierto y qué es falso?
Aunque se puede encontrar información correcta sobre la diabetes en Internet, también se pueden encontrar información falsa. Y seguir consejos inadecuados puede dañar a una persona con diabetes.
-
Responsabilizarte de tu propio cuidado médico
Al igual que aprender a conducir o a organizarse los gastos, responsabilizarte de tu propia salud forma parte del proceso de transformarte en un adulto independiente.
-
Diabetes: La historia de Marco (video)
Marco tiene 18 años y hace dos años, le diagnosticaron diabetes. Ahora está a punto de marcharse a la universidad. Este joven deportista y amante del aire libre nos cuenta acerca de su adaptación a la diabetes y cómo la enfermedad forma parte de su rutina habitual. También describe de qué manera el ejercicio físico que realiza cuando juega al fútbol y al baloncesto lo ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre.
-
Diabetes: La historia de DJ (video)
DJ, de 15 años, ha convivido con la diabetes durante un año y medio. En este video, nos cuenta las cosas que lo sorprendieron acerca de la diabetes, como el hecho de que ahora disfruta más de las frutas y las hortalizas que de los alimentos con azúcar y alto contenido de hidratos de carbono que solía comer.
-
Pérdida de peso: La historia de Brandon (video)
Brandon tiene 17 años. En este video describe cómo llegó a pesar 140 libras durante su niñez y adolescencia, y de qué manera se hizo cargo de su peso y perdió 70 libras.
-
Abordar tus propios sentimientos cuando tienes sobrepeso
Atravesar la adolescencia se asocia a todo tipo de cambios y adaptaciones, de modo que es normal que un adolescente pase por altibajos emocionales. Si, encima, una persona se enfrenta al sobrepeso, esto se puede sumar a esas emociones.
-
Historia clínica electrónica
Los médicos y los hospitales están incorporando nuevas tecnologías de la información del área de la salud y, si bien estos cambios no sucederán de un día para el otro, eventualmente llegarán.
-
Deshacerse de medicamentos viejos
Tampoco puedes tirar los restos de medicamentos ni tus recetas médicas no utilizadas al tacho de la basura.
-
Guía nutricional Mi plato
Mi plato, con sus grupos de alimentos diferentes, es un recordatorio de qué, y cuánto, debemos colocar en nuestro plato para mantenernos saludables.
-
Acantosis nigricans
Si la padeces, es probable que te preocupe más su aspecto. Observarás que la piel se te ha vuelto más gruesa y oscura.
-
Centro de enseñanza y diabetes
Tal vez te acabes de enterar de que padeces diabetes. O quizás llevas cierto tiempo conviviendo con la enfermedad pero te acabas de cambiar de centro de estudios. El primer paso consiste en informar al personal del centro de que padeces esa afección.
-
Exámenes medicos: que se puede esperar (video)
Estos videos muestran lo que ocurre en algunas de los examenes médicos más comunes.
-
Obtención de un análisis de orina (video)
¿Qué es un análisis de orina? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!
-
Obtención de un análisis de sangre (video)
¿Qué es un análisis de sangre? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!
-
El equipo médico para tu diabetes
Cuidar de tu diabetes es como cuando participas en un proyecto importante de la escuela. Es necesario que todos los miembros de tu equipo —tú, tus padres, médicos, educadores certificados en diabetes, dietistas y profesionales de salud mental— trabajen juntos para hacer el trabajo.
-
Cómo renovar una receta
¿Incluyó tu médico renovaciones en tu receta? Controla la etiqueta. Si la etiqueta tiene un número al lado de la sección "renovaciones" (refills), esa es la cantidad de veces que puedes obtener más medicamentos sin tener que volver a visitar a tu médico.
-
Cómo surtir una receta
Significa que comienzas a hacerte responsable de tu atención médica.
-
Insulina
La insulina, que es producida en el páncreas, reduce el nivel de glucosa (un tipo de azúcar) en la sangre.
-
Glucosa
Cuando comemos, el cuerpo transforma la comida en un azúcar llamado “glucosa”. Al igual que la gasolina en los automóviles, la glucosa les proporciona combustible a nuestras células.
-
Diabetes: cuándo llamar al médico
El cuidado de tu diabetes también incluye saber cuándo llamar a un doctor para recibir ayuda médica. A medida que vayas aprendiendo más acerca de la diabetes, irás reconociendo cada vez mejor cuándo es conveniente pedir ayuda.
-
Cómo aplicar una inyección de insulina
Cómo aplicar una inyección de insulina.
-
Deporte, ejercicio y diabetes
Las personas con diabetes pueden hacer ejercicio y practicar deporte al mismo nivel que cualquier otra persona. Independientemente de que aspires a un oro olímpico o que solo te apetezca salir de excursión por los alrededores, la diabetes no debería ser ningún impedimento.
-
Cuando el nivel de azúcar en sangre es muy bajo
La concentración de glucosa en sangre es la cantidad de glucosa que contiene la sangre. Cuando la concentración de glucosa en sangre (también denominada concentración de azúcar en sangre) baja demasiado, se denomina hipoglucemia. Las concentraciones de glucosa muy bajas pueden provocar síntomas graves que requieren tratamiento inmediato.
-
Cuando el nivel de azúcar en sangre es muy elevado
La concentración de glucosa en sangre es la cantidad de glucosa que contiene la sangre. La glucosa es un azúcar procedente de los alimentos que ingerimos, y también se forma y almacena dentro del cuerpo.
-
Diabetes tipo 2: ¿Qué es?
Cuando se trata de tu cuerpo, es probable que pases más tiempo pensando en tu cabello que en tus hormonas. Sin embargo, en algunas personas, el mal funcionamiento de una hormona que se llama "insulina" provoca una enfermedad conocida como diabetes tipo 2.
-
Diabetes tipo 2: ¿Cuál es el tratamiento?
Las personas que padecen diabetes tipo 2 deben seguir un tipo de plan diferente. Un plan de tratamiento –un plan para manejar la diabetes– ayuda a las personas a controlar su diabetes, así como a mantenerse sanas y activas. Los planes de tratamiento están basados en las necesidades que tiene cada persona en relación con su salud y en las sugerencias del equipo que está tratando su diabetes.
-
Diabetes tipo 1: ¿Qué es?
La diabetes es una enfermedad que afecta el modo en que el organismo utiliza la glucosa, un azúcar que constituye la principal fuente de combustible para el cuerpo. Así como un reproductor de CD necesita baterías, nuestro cuerpo necesita glucosa para seguir funcionando.
-
Diabetes tipo 1: ¿Cuál es el tratamiento?
Las personas que padecen diabetes tipo 1 deben seguir un tipo de plan diferente. Un plan de tratamiento –un plan para manejar la diabetes– ayuda a las personas a controlar su diabetes, así como a mantenerse sanas y activas.
-
Riñón
Los riñones son dos órganos que se ubican a ambos lados de la columna, justo debajo de la caja torácica en la espalda.
-
Retinopatía
“Retinopatía” es el término médico que describe la enfermedad de la retina.
-
Resistencia a la insulina
Las personas con diabetes tipo 2 siguen produciendo insulina, pero el cuerpo no responde a esta hormona en forma normal y el páncreas no es capaz de generar suficiente insulina adicional como para revertir esta resistencia a la insulina.
-
Prueba de hemoglobina glucosilada (hemoglobina A1c)
La hemoglobina es una sustancia que está dentro de los glóbulos rojos y que transporta oxígeno a las células del cuerpo.
-
Poliuria
Una persona que tiene poliuria elimina gran cantidad de orina.
-
Polifagia
Una persona que sufre de polifagia come cantidades excesivas de alimento.
-
Polidipsia
Una persona que sufre de polidipsia bebe cantidades excesivas de líquido.
-
Plan de intercambio de alimentos
Muchas personas que padecen de diabetes siguen un programa de equilibrio alimentario denominado “plan de intercambio de alimentos” como guía de alimentación diaria.
-
Páncreas
El páncreas es una glándula alargada y plana que se ubica en el abdomen, detrás del estómago.
-
Nivel de glucosa en sangre
El nivel de glucosa en sangre es la cantidad de glucosa que una persona tiene en la sangre.
-
Neuropatía
Si se padece de diabetes durante muchos años (en especial si no se la controla), los órganos y los sistemas del cuerpo pueden sufrir daños.
-
Nefropatía
Las personas que sufren de diabetes durante muchos años pueden tener problemas en los vasos sanguíneos pequeños y en cualquier órgano del cuerpo.
-
Medidor de glucosa en sangre
Un medidor de glucosa en sangre es un dispositivo portátil que se emplea para controlar la cantidad de glucosa (un tipo de azúcar) que está presente en la sangre (nivel de glucosa en sangre).
-
Inyecciones de insulina
La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa (un tipo de azúcar) entre en las células del cuerpo y así reduce el nivel de esta sustancia en sangre.
-
Índice glucémico
El cuerpo descompone la mayoría de los carbohidratos de los alimentos que comemos y los convierte en un tipo de azúcar llamado “glucosa”.
-
Hormonas
Las hormonas son sustancias químicas que actúan como moléculas mensajeras en el cuerpo.
-
Hipoglucemia
La glucosa (un tipo de azúcar) es la principal fuente de energía del cuerpo.
-
Hiperglucemia
La glucosa (un tipo de azúcar) es la principal fuente de energía del cuerpo.
-
Grasas
Los alimentos que comemos contienen nutrientes que nos brindan energía y otras sustancias que el cuerpo necesita.
-
Glucógeno
El cuerpo descompone la mayoría de los carbohidratos de los alimentos que comemos y los convierte en un tipo de azúcar llamado “glucosa”.
-
Glucagón
El glucagón es una hormona que eleva el nivel de glucosa (un tipo de azúcar) en la sangre.
-
Especialista en endocrinología pediátrica
El especialista en endocrinología pediátrica es un médico que se dedica al diagnóstico y el tratamiento de niños que padecen enfermedades del sistema endocrino, como la diabetes y los trastornos del crecimiento.
-
Educadores certificados en diabetes (CDE)
Los educadores certificados en diabetes (CDE por su sigla en inglés) son profesionales del área de la salud que se especializan en el tratamiento de personas que padecen de diabetes.
-
Diabetes mellitus
La diabetes mellitus (que también se conoce como la “diabetes sacarina”) es un trastorno que ocurre cuando el cuerpo no puede utilizar la glucosa (un tipo de azúcar) en forma normal.
-
Conteo de carbohidratos
Muchas personas que sufren de diabetes recurren al conteo de carbohidratos para calcular la cantidad de carbohidratos en los alimentos que comen.
-
Cetonas
La glucosa (un tipo de azúcar) es la principal fuente de energía del cuerpo.
-
Cetoacidosis
kidshealth en español, spanish articles, información para niños, información de la salud, información médica, madres, información para padres, bebés, vacunación, las enfermadades, mamás, familia, pediatra, salud, alimentación, información para adolescentes, los niños, su hijo, su hija, la atención médica, el hospital, su familia, los procedimientos médicos, los miembros de sus familias, pre-adolescentes, el doctor, la doctora, medicina, habla español, el paciente, la ayuda, enfermos, joven, pediatra, preguntas, preguntas para el doctor, para el médico, respuestas, respuestas de la salud, sano, enfermedad, cómo puedo siéntase mejor, cómo puedo conseguir mejor, educación, cuerpo, pregunte, enfermera, consejo, salud de los niños, adolescentes, cabrito, enfermo, mi niño es enfermo, mi bebé es enfermo
-
Células de los islotes
El páncreas contiene grupos de células que producen hormonas.
-
Células beta
Las células beta producen insulina, una hormona que controla el nivel de glucosa (un tipo de azúcar) en la sangre.
-
Carbohidratos
Los alimentos que comemos contienen nutrientes que nos brindan energía y otras cosas que el cuerpo necesita.
-
Bomba de insulina
Una bomba de insulina es un dispositivo para administrar insulina que utilizan algunas personas que tienen diabetes.
-
Bolo
La palabra “bolo” se usa para definir una dosis grande de medicación que se administra de una sola vez.
-
Autoinmunidad
El sistema inmunológico defiende al cuerpo contra infecciones y algunas otras enfermedades.
-
Análisis de orina
Un análisis de orina es un estudio de laboratorio de la orina de una persona.
-
Ácidos grasos
Los ácidos grasos son los componentes básicos de la grasa del cuerpo y de los alimentos que comemos.
-
Peso y diabetes
Si bien este consejo se aplica a todo el mundo, puede resultar especialmente útil para las personas que padecen diabetes. Esto es así porque el peso influye sobre la diabetes y la diabetes influye sobre el peso. Aunque esta relación no se da de la misma manera en la diabetes tipo 1 que en la diabetes tipo 2, el consejo final es el mismo: Lograr el peso adecuado puede influir sobre el plan de manejo de la diabetes de una persona.
-
El control de la diabetes: Por qué es importante
Posiblemente, la gente que padece diabetes haya escuchado o leído muchas cosas sobre cómo controlar la enfermedad. Pero, ¿qué significa controlar la diabetes y por qué es tan importante?
-
¿Es posible prevenir la diabetes?
A veces, también es aconsejable tomar estas medidas preventivas con los problemas de salud como la diabetes. Lo que haces ahora, dependiendo del tipo de diabetes, puede ayudar a prevenir problemas de salud futuros.