Articles In This Section
-
Cómo enfrentar las agujas (video)
¿Cuánto tiempo lleva sacar sangre? ¿Cómo puedes relajarte cuando te están por pinchar? Este video te ayudará a saber qué se puede esperar cuando las agujas son parte de tu atención médica.
-
¿Cuál es la diferencia entre infeccioso y contagioso?
Puedes ayudar a protegerte a tí mismo(a) contra las infecciones contagiosas lavándote bien y a menudo, las manos, manteniéndote lejos de quienes están enfermos, asegurándote de que estás al día con todas las vacunas, y usando siempre condones durante cualquier tipo de actividad sexual.
-
Entender los medicamentos: qué son y para qué sirven
Los medicamentos son compuestos químicos que se utilizan para curar, detener o prevenir enfermedades, así como para aliviar sus síntomas y para ayudar a diagnosticar algunas afecciones.
-
Verrugas
Las verrugas son pequeñas infecciones cutáneas provocadas por virus de la familia del virus del papiloma humano (VPH).
-
Verrugas genitales (VPH)
Las verrugas genitales son verrugas que se encuentran cerca o en las zonas genitales.
-
Síndrome de shock tóxico
Si te preocupa el síndrome de shock tóxico, lo más inteligente que puedes hacer es leer y aprender sobre el tema, y luego tomar algunas precauciones.
-
Punción lumbar
Una punción lumbar es un procedimiento médico que implica tomar una muestra pequeña de líquido cefalorraquídeo para analizarlo. El médico inserta cuidadosamente una aguja entre los huesos de la parte inferior de la columna vertebral para tomar una muestra de líquido cefalorraquídeo.
-
Ébola
El Ébola es un virus peligroso que puede enfermar mucho a la gente y hasta provocar la muerte.
-
Glomerulonefritis
La glomerulonefritis es un problema que afecta a las diminutas unidades renales encargadas del proceso de filtrado, conocidas como glomérulos. Cuando una persona tiene glomerulonefritis, sus glomérulos se inflaman y sus riñones dejan de funcionar adecuadamente.
-
Las vacunas
Algunas personas se saltean alguna de estas inyecciones y el hecho de no completar el ciclo de vacunaciones las deja desprotegidas y expuestas al riesgo de contraer la enfermedad. Hay vacunas que requieren una dosis de refuerzo cada pocos años para garantizar que el grado de inmunidad del organismo sigue siendo alto.
-
Eritema multiforme
El eritema multiforme es una erupción que se forma como reacción a una infección. A veces, también se puede desarrollar después de tomar ciertos medicamentos.
-
La enfermedad por Haemophilus influenzae tipo B
Si vives en EE.UU., lo más probable es que te hayan vacunado contra ella cuando sólo eras un bebé.
-
Responsabilizarte de tu propio cuidado médico
Al igual que aprender a conducir o a organizarse los gastos, responsabilizarte de tu propia salud forma parte del proceso de transformarte en un adulto independiente.
-
Ladilla (piojo del pubis)
La ladilla es un insecto muy pequeño que camina del vello púbico de una persona al de otra durante el contacto sexual.
-
Aftas
Las aftas son bastante comunes: Aproximadamente 1 de 5 personas las tienen de manera regular. La buena noticia es que suelen desaparecer solas sin tratamiento.
-
El ántrax
El ántrax es una infección provocada por una bacteria. Aunque se ve sobre todo en animales de pasto, como ovejas, cerdos, cabras, caballos y bueyes, también puede afectar a los seres humanos, aunque se trata de una enfermedad sumamente infrecuente en nuestra especie.
-
La viruela
Probablemente habrás oído hablar sobre la viruela en las noticias durante los últimos años. Se han exagerado bastante las cosas en lo relativo a esta enfermedad, de modo que interesa estar bien informado sobre ella.
-
Abscesos
Un absceso es una zona de tejido infectado que se acumula en alguna parte del cuerpo. El absceso podría aparecer en la piel, debajo de la piel, en un diente o incluso dentro del cuerpo.
-
Abscesos periamigdalinos
Un absceso periamigdalino es una zona de tejido llena de pus en la parte posterior de la boca, junto a una de las amígdalas. El absceso puede ser muy doloroso y hacer que resulte difícil abrir la boca.
-
La rabia
Una persona puede contagiarse de rabia si fue mordida o rasguñada por algún animal portador del virus de la rabia. Si un animal portador de la rabia muerde a una persona, el tratamiento inmediato puede prevenir la enfermedad.
-
Intoxicación por alimentos
Cuando las personas comen o beben algo contaminado con gérmenes, se pueden enfermar por una intoxicación con alimentos.
-
Paroniquia
La paroniquia (o panadizo) es la infección de la piel alrededor de las uñas de las manos y los pies. El área afectada suele inflamarse, enrojecerse y causar dolor. A veces puede presentar una ampolla llena de pus.
-
Curación y cuidado de las heridas
Cualquier cosa que rompa o perfore la piel es una herida, ya que cuando ocurre esto, existe el riesgo de que los gérmenes se introduzcan en el organismo y provoquen infecciones.
-
Herpes zóster
El herpes zóster es un sarpullido cutáneo causado por una infección viral de los nervios que se encuentran inmediatamente debajo de la piel. El virus que causa el herpes zóster es el mismo que produce la varicela.
-
Vaginosis bacteriana
La vaginosis bacteriana es la infección vaginal más frecuente entre las jóvenes.
-
Lombriz solitaria
A continuación te indicamos lo que debes saber sobre la lombriz solitaria y cómo evitarla.
-
Pitiriasis rosada
La pitiriasis rosada es una afección temporal de la piel que es común en adolescentes y adultos jóvenes. La pitiriasis rosada casi siempre desaparece sola en un par de meses.
-
Impétigo
El impétigo es una infección en la piel que en general es provocada por una de dos bacterias.
-
Cortes, rasguños y rozaduras
Es posible que creas que los cortes, rozaduras y rasguños no tienen ninguna importancia, pero en todos los casos en que se produce una rotura de la piel existe el riesgo de infección. Por lo tanto, ayuda mucho entender cómo cuidar de este tipo de lesiones en tu propia casa y cuándo es necesario acudir a la consulta del médico.
-
La sarna
La sarna es una infestación que afecta a la piel. La infestación está provocada por unos ácaros diminutos. Estos ácaros excavan túneles en la capa superior de la piel del ser humano donde depositan sus huevos.
-
La fiebre del dengue
La fiebre del dengue es una enfermedad infecciosa. Puede cursar con fiebre alta, dolor de cabeza, erupciones y dolor por todo el cuerpo. Aunque puede ser muy dolorosa, no suele matar a los afectados. La mayoría de la gente empieza a encontrarse mejor al cabo de varios días y se recupera completamente en un par de semanas.
-
E. coli
Las infecciones debido a la bacteria Escherichia coli (E. coli) pueden provocar diarrea grave con sangre.
-
Las chinches
Estos pequeños bichitos chupa sangre han producido infestaciones en hoteles y hogares en el último tiempo y la gente revisa frenéticamente los colchones y los muebles en busca de indicios de su presencia.
-
Deshacerse de medicamentos viejos
Tampoco puedes tirar los restos de medicamentos ni tus recetas médicas no utilizadas al tacho de la basura.
-
Molusco contagioso
En la mayoría de los casos, el molusco contagioso es una infección cutánea que desaparece por sí sola y sin tratamiento alguno al cabo de cierto tiempo.
-
Infecciones por SARM
Lo que distingue el SARM de las demás bacterias del mismo género es que esta especie ha desarrollado una resistencia a los antibióticos que suelen utilizar los médicos para tratar las infecciones por estafilococo. La buena noticia es que las infecciones graves por SARM son muy poco frecuentes y que la mayoría de las infecciones por SARM son fáciles de tratar.
-
Exámenes medicos: que se puede esperar (video)
Estos videos muestran lo que ocurre en algunas de los examenes médicos más comunes.
-
El equilibrio entre la tarea y las estadías en el hospital
Puede parecer que el hecho de tener que faltar a clase te dará un motivo más para preocuparte. Pero eso no tiene por qué ocurrir.
-
Infecciones vaginales por hongos
Las infecciones por hongos suelen producirse en las partes húmedas y calientes del cuerpo, como la boca y las zonas húmedas de la piel. Cuando se produce una infección en la vagina, se habla de candidiasis vulvovaginal.
-
Vacuna contra la gripe
Los médicos recomiendan actualmente que todos los adolescentes de hasta 18 años se vacunen de la gripe cada año.
-
Qué hacer si coges la gripe
Si te enfermas, saber qué hacer puede ayudarte a que te sientas mejor.
-
Información sobre la gripe
La gripe es el nombre común de la influenza, una enfermedad causada por un virus que ataca al aparato respiratorio.
-
La gripe: cuándo buscar ayuda
Situaciones en las que debes solicitar asistencia médica.
-
5 mitos sobre las ETS
La única manera de estar completamente seguro de que no contraerás una ETS como herpes, clamidia o VIH es no mantener relaciones sexuales (abstinencia). Sin embargo, si decides mantener relaciones sexuales, deberás mantenerte informado y saber qué es cierto y qué no.
-
Tuberculosis
Esta bacteria infecta prioritariamente los pulmones, aunque también puede afectar a otros órganos.
-
Recursos para la detección del VIH
A menudo, la única forma de averiguar si alguien está infectado con el VIH es a través de pruebas de detección. Esto se debe a que las personas VIH positivas quizás no sepan que tienen el virus.
-
La enfermedad de Lyme
Probablemente ya habrás oído hablar sobre la enfermedad de Lyme. Se suele asociar con áreas arboladas y los prados donde viven los ciervos. La enfermedad de Lyme es más frecuente en el noreste de EE.UU. y la parte noroccidental de EE.UU. bañada por Pacífico, así como en los estados más septentrionales de la región central superior de EE.UU.
-
Meningitis
La meningitis puede ser una infección seria y puede ser contagiosa— y esta es la razón principal por la que es noticia cuando se sospecha que hay un brote de la enfermedad. En cualquier caso, suelen ser raros.
-
Conjuntivitis
Tal vez creas que eres demasiado mayor para contraer una infección del ojo denominada conjuntivitis, que se presenta con el síntoma característico del enrojecimiento del ojo. La buena noticia es que la conjuntivitis generalmente suele ser debida a una infección de poca importancia y, aunque su aspecto puede ser un poco alarmante, no suele ser grave.
-
Encefalitis
La encefalitis es una inflamación del cerebro. Suele estar provocada por un virus, aunque también pueden tener otras causas, como una infección bacteriana. Aunque su nombre impone bastante, la mayoría de los casos no son graves.
-
Neumonía
Es verdad que la neumonía, también denominada “pulmonía”, puede ser grave. Pero muy a menudo es una infección que tiene fácil tratamiento y que no requiere ingreso hospitalario.
-
Tiña
Si eres adolescente y contraes alguna infección en la piel, como la tiña o el pie de atleta, probablemente no te hará ninguna gracia.
-
Sinusitis
Si llevas unos días congestionado o con la nariz tapada y levantándote con dolor de cabeza y los ojos hinchados, tal vez tengas sinusitis.
-
Tétano
El tétano (tambien denominado “trismo”) es una enfermedad grave, con frecuencia mortal, que afecta a los músculos y los nervios. Si bien el tétano puede ser grave, la buena noticia es que es muy poco común en los Estados Unidos.
-
Faringitis estreptocócica
La infección de la garganta por estreptococos es una enfermedad contagiosa (lo cual quiere decir que puedes contraer la enfermedad a través del contacto con otra persona). Esta condición es causada por el grupo de bacterias A streptococci y es muy común entre adolescentes. Los síntomas de la infección de garganta por estreptococos incluyen fiebre, dolor de estómago y enrojecimiento e hinchazón de las amígdalas.
-
Infecciones por estafilococos
Los estafilococos (staphylococcus en inglés o su abreviación staph), es un tipo de bacteria que vive en muchas superficies de la piel sin ocasionar ningún daño, especialmente alrededor de la nariz, la boca, los genitales y el ano. Pero cuando la piel es punzada o en el caso de una herida, las bacterias estafilococos pueden entrar en la herida y causar una infección.
-
Otitis del nadador (otitis externa)
El oído de nadador es una infección en el canal del oído (la apertura en forma de tubo que transmite los sonidos desde el exterior hasta el tímpano) que puede ser causada por diferentes tipos de bacteria o de hongos. Generalmente se desarrolla en la adolescencia y en los adultos jóvenes cuyos oídos están expuestos a humedad persistente y excesiva.
-
Amígdalas y amigdalectomía
Todo el mundo ha oído hablar de las amígdalas. Pero no todo el mundo sabe qué función desempeñan o por qué a veces se tienen que extirpar.
-
Adenoides inflamadas/hipertróficas
A menudo, las amígdalas y las vegetaciones se extirpan al mismo tiempo. Aunque puedes verte fácilmente las amígdalas colocándote delante de un espejo y abriendo la boca de par en par, las vegetaciones no pueden verse a simple vista.
-
La bronquitis
Cuando una persona padece de bronquitis, puede ser más difícil que el aire realice su recorrido normal dentro y fuera de los pulmones; los tejidos se irritan y como consecuencia, se producen más mucosidades. El síntoma más común de la bronquitis es la tos.
-
Herpes labial
Si tu has escuchado sobre las ampollas que aparecen como consecuencia de una fiebre alta, un úlcera del herpes simplex tiene las mismas características. Son muy comunes y muchas personas los tienen. ¿Qué es exactamente una úlcera causada por el virus del herpes simplex?
-
Plántale cara al catarro
¡Vaya lata! Te has acatarrado. El catarro es la enfermedad infecciosa más frecuente en EE.UU. y es responsable de más faltas a los centros de enseñanza que ninguna otra enfermedad. Aproximadamente mil millones de catarros provocan estornudos, narices tapadas y pesadez de cabeza cada año.
-
El virus del Nilo Occidental
El virus del Nilo Occidental se transmite a los seres humanos mediante la picadura de los mosquitos que probablemente hayan recibido el virus al alimentarse de pájaros infectados.
-
Mononucleosis
La mononucleosis infecciosa, que también se conoce como "mono" o "la enfermedad del beso" es una infección que, por lo general, causa el virus Epstein-Barr (EBV - siglas en inglés). Otros viruses, como el citomegalovirus, causan una enfermedad similar.
-
Infecciones del tracto urinario
Cada vez que Tracy iba al baño sentía ardor. A veces sentía unas ganas intensas de ir al baño, pero cuando iba sólo podía orinar un poquito. Aunque sabía que algo no estaba bien, le daba mucha vergüenza decírselo a alguien.