Articles In This Section
-
Periodos menstruales irregulares
La mayoría de las mujeres no volverá a tener su próxima menstruación al cabo de la misma cantidad exacta de días que la anterior.
-
Donar sangre
Completar todo el proceso de donación de sangre, desde el momento en que rellenas el formulario hasta el momento en que te vas, supone dedicar aproximadamente una hora de tu tiempo. La duración del proceso donación en sí mismo es de unos 10 minutos, pero deberás dedicar unos minutos a responder a varias preguntas antes de hacer la donación y estar un rato descansando tras concluirla.
-
Visitas de prevención para mujeres
El objetivo de las visitas preventivas para mujeres es mantenerte sana.
-
Enanismo: La historia de Emily (video)
En este video, Emily habla de los desafíos que ha tenido que enfrentar, tanto prácticos como intensos.
-
5 razones para que las niñas practiquen deportes
Los deportes ofrecen algunos beneficios adicionales para las niñas, además de brindarles diversión y contribuir a que se mantengan en forma.
-
Las vacunas
Algunas personas se saltean alguna de estas inyecciones y el hecho de no completar el ciclo de vacunaciones las deja desprotegidas y expuestas al riesgo de contraer la enfermedad. Hay vacunas que requieren una dosis de refuerzo cada pocos años para garantizar que el grado de inmunidad del organismo sigue siendo alto.
-
Responsabilizarte de tu propio cuidado médico
Al igual que aprender a conducir o a organizarse los gastos, responsabilizarte de tu propia salud forma parte del proceso de transformarte en un adulto independiente.
-
¿Qué es lo que provoca el mal aliento?
Cuando no te cepillas ni usas el hilo dental de manera regular, las bacterias se acumulan en trozos de alimentos que quedaron en tu boca y entre los dientes. Los componentes de azufre liberados por estas bacterias provocan mal aliento.
-
Todo sobre la ortodoncia
Los aparatos ortodónticos son una parte común y casi esperada de la pubertad (y muchos adultos también). Para comprender mejor por qué se necesitan aparatos ortodónticos y otros dispositivos de ortodoncia, resulta útil hablar primero un poco sobre los dientes.
-
Aparatos ortodónticos: La historia de Rachel
Cuando me sacaron los aparatos ortodónticos en mi primer año de universidad, estaba eufórica. Después de 3 largos años con metales, finalmente tuve la sonrisa que quise.
-
Trasplante de riñón
Los riñones son fundamentales para la vida de una persona porque se encargan de filtrar los productos de desecho, así como el líquido sobrante y las sales del organismo. Si dejan de funcionar, la persona deberá someterse a diálisis o a un trasplante de riñón.
-
Cateterismo cardíaco
El cateterismo cardíaco se realiza a través de un pequeñísimo corte en la piel; por lo tanto, no se considera una cirugía. De hecho, con frecuencia, los cateterismos cardíacos hacen que resulte innecesario realizar una cirugía a corazón abierto.
-
Orina en la cama (enuresis nocturna)
Los médicos no saben exactamente por qué, pero la enuresis afecta al doble de varones que de mujeres.
-
Orzuelos
Un orzuelo es una glándula sebácea que se obstruye en el párpado. Si tienes un orzuelo, hay buenas noticias. Habitualmente, es fácil deshacerse de los orzuelos.
-
Abrasiones corneales
Una abrasión corneal ocurre cuando algo rasguña, corta o raspa la córnea del globo ocular.
-
Escoliosis: Historias personales (video)
Qué significa tener escoliosis? cómo es usar un corset? Qué pasa si necesitas cirugía? Podrás hacer las mismas cosas que siempre hiciste? En este video, dos adolescentes quienes han sido tratados por escoliosis habalan de sus experiencias.
-
Pérdida de peso: La historia de Brandon (video)
Brandon tiene 17 años. En este video describe cómo llegó a pesar 140 libras durante su niñez y adolescencia, y de qué manera se hizo cargo de su peso y perdió 70 libras.
-
Vaginosis bacteriana
La vaginosis bacteriana es la infección vaginal más frecuente entre las jóvenes.
-
Audífonos
He aquí el modo en que los audífonos pueden ayudar a la gente que padece determinados tipos de pérdidas auditivas.
-
Perforación de tímpano
Una perforación de tímpano es una rotura o agujero en la membrana timpánica (el término médico que se utiliza para referirse al tímpano).
-
Desgarro de cuádriceps
Los cuádriceps son unos músculos ubicados en la parte anterior de la pierna que nos ayudan a flexionar la cadera y a enderezar la rodilla al andar o correr. Puesto que estos músculos están unidos al fémur (el hueso de mayor tamaño de todo el cuerpo), un golpe directo sobre el muslo puede aplastarlos contra este hueso. La lesión consecuente puede ser bastante dolorosa y, en algunos casos, grave.
-
Hemorragia uterina disfuncional
Cuando los períodos menstruales de una chica son irregulares, los médicos la pueden diagnosticar con la expresión "hemorragia uterina disfuncional". Esta afección puede cursar con períodos menstruales más duraderos o más abundantes de lo normal.
-
Yesos y férulas
Aquí encontrarás información interesante sobre los yesos, así como algunos consejos para cuidar el yeso hasta que llegue el momento de extraerlo.
-
Fractura de clavícula
La fractura de clavícula es uno de los tipos más frecuentes de fracturas. La mayoría de ellas ocurren a consecuencia de caídas sobre el hombro, la mano o el brazo extendido, que ejercen una presión excesiva sobre la clavícula, haciendo que esta se rompa.
-
Torsión testicular
Cuando se produce una torsión testicular es necesario realizar una cirugía de inmediato para salvar el testículo.
-
Qué esperar cuando te extraigan el yeso
He aquí lo que puedes esperar en los próximos días y semanas a partir del momento en que te extraigan el yeso para que tu extremidad pueda concluir de forma satisfactoria el proceso de curación.
-
La urticaria
El término médico para designar las erupciones cutáneas caracterizadas por la presencia de ronchas o habones es urticaria. Se trata de una afección frecuente que cursa con protuberancias rojas o verdugones que sobresalen en la superficie de la piel.
-
Tipos de sangre
Las transfusiones de sangre son uno de los procedimientos hospitalarios más frecuentes. Todas las unidades de sangre extraídas se someten a un montón de pruebas para comprobar que no pueden transmitir enfermedades infecciosas y determinar el tipo de sangre.
-
Cifosis
A veces, la espalda de una persona puede estar muy arqueada hacia adelante. Esta condición se conoce como cifosis y en algunas ocasiones puede causar problemas.
-
El oído
Hay mucho más en los oídos de lo que vemos a ambos lados de nuestras cabezas.
-
Desgarro de menisco
El desgarro de menisco es una lesión deportiva bastante habitual, sobre todo en los deportes de contacto, como el fútbol americano y el hockey.
-
Contusión o golpe en la cadera
La articulación de la cadera consta de dos huesos. Una contusión en la cadera es un hematoma en uno de estos dos huesos o el tejido blando circundante.
-
Lesión del plexo braquial (ardor o quemazón)
Este tipo de lesiones, que cursan con ardor o quemazón en hombros y cuello, afectan a los nervios de la parte superior del brazo.
-
Distensión inguinal
Una distensión inguinal —también conocida como tirón de ingle— es un desgarro parcial o una rotura total de uno o más de los músculos que ayudan a juntar las piernas entre sí.
-
Tendinitis de Aquiles
La tendinitis de Aquiles es una lesión muy frecuente entre los corredores. Pero también puede darse en jugadores de baloncesto, bailarines y personas que someten a sus pies a tensiones fuertes y repetidas.
-
Fascitis plantar
La fascitis plantar es una causa habitual de dolor de talón en corredores, bailarines y atletas que practican deportes que implican correr y saltar frecuentemente.
-
Distensión de isquiotibiales
Hay tres músculos que discurren por la parte posterior de la pierna, desde el muslo hasta la rodilla que ayudan flexionar la rodilla y a extender la cadera. Conjuntamente, reciben el nombre de músculos isquiotibiales. Una distensión de isquiotibiales, también conocida como tirón de isquiotibiales, ocurre cuando uno o más de estos músculos se estiran o distienden demasiado y se empiezan a desgarrar.
-
Deslizamiento de la epífisis capital femoral (SCFE, o epifisiolisis)
En algunos adolescentes, particularmente en los que son obesos, el hueso del muslo y el hueso de la cadera no están conectados como deberían debido a una afección llamada epifisiolisis (slipped capital femoral epiphysis, o SCFE, por las siglas en inglés).
-
Rodilla de saltador
Saltar, caer y cambiar de dirección de manera constante pueden provocar torceduras, desgarros y daño en el tendón rotuliano. Por lo tanto, las personas que regularmente practican deportes que implican saltar mucho todo el tiempo, como el atletismo (en particular, salto en alto), el baloncesto, el vóleibol, la gimnasia, el jogging y el fútbol, pueden ejercer mucha presión en las rodillas.
-
Rodilla de corredor
Rodilla de corredor es el término que utilizan los médicos para referirse a una serie de afecciones de la rodilla. Es la lesión más común entre los corredores como consecuencia de la sobrecarga, pero también puede afectar a otros atletas que realizan actividades que requieren la flexión constante de la rodilla como el ciclismo, el salto o el esquí.
-
Esguinces de tobillo
Un esguince de tobillo es una lesión muy habitual en los adolescentes, sean o no deportistas.
-
Consejos de seguridad: el tenis
Las lesiones en el tenis son poco frecuentes, pero debes estar consciente de ellas antes de comenzar a jugar.
-
Consejos de seguridad: gimnasia
Muchos gimnastas han sufrido lesiones al chocarse y caerse de los aparatos, pero muchas de ellas ocurren también durante los ejercicios de piso. La mayoría de las lesiones son relativamente leves.
-
Consejos de seguridad: deporte de la patineta
Las raspaduras y los moretones son casi un hecho de la naturaleza de esta disciplina, pero las fracturas y los esguinces también son frecuentes. Para cuidar la seguridad mientras haces este deporte, respeta las reglas en todos los lugares donde andes en patineta y sigue estos consejos de seguridad.
-
Consejos de seguridad: patinaje en línea
El patinaje en línea es un buen ejercicio y un excelente programa de entrenamiento fuera de temporada para el hockey y el esquí.
-
Consejos de seguridad: baloncesto
Todos los años, los médicos y los hospitales tratan casi medio millón de lesiones que se producen en el baloncesto. Afortunadamente, muy pocas ponen en riesgo la vida.
-
Consejos de seguridad: correr
Es un ejercicio magnífico que casi todos pueden practicar, y todo lo que realmente necesitas para comenzar es un buen par de zapatillas deportivas.
-
Elegir a tu propio médico
Lo más importante para encontrar a un médico adecuado para ti no es que tenga un título otorgado por una de las mejores universidades de EE.UU. o un consultorio llena de lujoso equipo médico. Lo más importante es encontrar a un médico con quien te sientas cómodo.
-
¿Cuál es el peso adecuado para mi altura?
Puede parecer una pregunta sencilla. Pero, para un adolescente, no siempre resulta fácil de contestar.
-
Enfermedad de Blount (tibia vara)
La enfermedad de Blount es un trastorno del crecimiento que afecta a los huesos de la parte inferior de la pierna, provocando que estos se arqueen hacia fuera.
-
Obtención de una radiografía (video)
¿Qué es una radiografía? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!
-
Obtención de un análisis de orina (video)
¿Qué es un análisis de orina? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!
-
Estudio del tránsito esofagogastroduodenal (video)
¿Qué es un estudio del tránsito esofagogastroduodenal? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!
-
Obtención de un exudado faríngeo (video)
¿Qué es un exudado faríngeo? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!
-
Obtención de una resonancia magnética, RM (video)
¿Qué es una resonancia magnética? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!
-
Colocación de una vía intravenosa (video)
¿Cómo se coloca una vía intravenosa? ¡Observe paso a paso cómo se hace!
-
Obtención de un ECG (video)
¿Qué es un ECG? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!
-
Obtención de una tomografía computada (video)
¿Qué es una tomografía computada? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!
-
Obtención de un estudio de la respiración, espirometría (video)
¿Qué es un estudio de la respiración? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!
-
Obtención de un análisis de sangre (video)
¿Qué es un análisis de sangre? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!
-
Cómo interpretar las novedades sobre medicina y salud
¿Cómo puedes saber lo qué es importante y cierto?
-
Tus historias clínicas
Cuando empieces a hacerte cargo del cuidado de tu salud, será útil que sepas qué hay en tus historias clínicas, cómo puedes conseguirlas si las necesitas, quién más tiene derecho a consultarlas y qué leyes regulan la privacidad de esta información.
-
Infecciones vaginales por hongos
Las infecciones por hongos suelen producirse en las partes húmedas y calientes del cuerpo, como la boca y las zonas húmedas de la piel. Cuando se produce una infección en la vagina, se habla de candidiasis vulvovaginal.
-
Seguridad en los deportes y el ejercicio
Seguir estas normas básicas para prevenir las lesiones ayudará a que todos puedan mantenerse en el juego.
-
Trastornos de la articulación temporomandibular
Los trastornos temporomandibulares son problemas médicos que afectan a la articulación temporomandibular (ATM), que conecta la mandíbula con el cráneo. Estos trastornos pueden provocar dolor, dificultades para masticar y otros síntomas.
-
Cómo decirle a tus padres que estás embarazada
Si acabas de enterarte de que estás embarazada, no estás sola.
-
Cómo renovar una receta
¿Incluyó tu médico renovaciones en tu receta? Controla la etiqueta. Si la etiqueta tiene un número al lado de la sección "renovaciones" (refills), esa es la cantidad de veces que puedes obtener más medicamentos sin tener que volver a visitar a tu médico.
-
Cómo surtir una receta
Significa que comienzas a hacerte responsable de tu atención médica.
-
Elige el deporte adecuado para ti
La razón de ser de cualquier deporte es pasárselo bien. Si hay un deporte que te gusta mucho pero no estás seguro de que te vayan a seleccionar para el equipo de tu centro de estudios, pruébalo de todos modos. ¿Qué es lo peor que puede ocurrir? Si no te seleccionan, siempre podrás probar con otro deporte.
-
Cómo afrontar las lesiones deportivas
No te preocupes, no es el fin del mundo —solo el principio de tu proceso de curación. Sigue leyendo para saber en qué consiste ese proceso y cómo debes reaccionar ante una lesión deportiva.
-
Comer bien afuera
Hacer buenas elecciones en un restaurante de comidas rápidas, el centro comercial o la cafetería escolar es más fácil de lo que crees.
-
Ejercicios fáciles para adolescentes
Puedes hacer estos tres ejercicios de fuerza en casa.
-
Cinco ideas para dormir mejor
La falta de sueño puede afectarlo todo: desde nuestras emociones a la capacidad de concentración en diferentes tareas, como conducir. Puede afectar el rendimiento deportivo, aumentar las posibilidades de enfermarse y, en algunas personas, puede relacionarse con el aumento de peso.
-
Síndrome de ovario poliquístico
La buena noticia es que a pesar de que no existe cura para el síndrome poliquístico de ovario, puede ser tratado médicamente. El paso más importante es diagnosticar la condición, porque recibir tratamiento reduce las probabilidades de tener efectos secundarios graves en quienes lo padecen.
-
Ejercicio compulsivo
Tal vez creas que nunca se puede hacer algo bueno en exceso, pero en el caso del ejercicio, una actividad saludable se puede convertir en una compulsión insana.
-
El humo secundario del cigarrillo
Todo el mundo sabe que fumar es una mala idea. Y probablemente ya hayas escuchado que respirar el humo de las personas que fuman es también peligroso para tu salud.
-
Entrenamiento de la fuerza muscular
Cuando haces ejercicios para fortalecimiento, por ejemplo, cuando levantas pesas, utilizas los músculos para levantar esos kilos de más (este concepto se denomina resistencia). Así fortaleces y aumentas la masa muscular de tu cuerpo haciendo que tus músculos trabajen más duro de lo que están acostumbrados a trabajar.
-
¿Qué pasa con las dietas?
Mucha gente se siente presionada a perder peso y prueba distintos tipos de dietas. Pero, si realmente necesitas perder peso, el hecho de mejorar tus hábitos alimentarios y de hacer ejercicio te ayudarán más que cualquier dieta.
-
Lavarse las manos
"¡Lávate las manos!" ¿Cuántas veces has oído estas palabras en boca de tus padres? Tal vez tengas la sensación de que solo te lo dicen para incordiarte, pero, de hecho, lo mejor que puedes hacer para no ponerte enfermo es lavarte bien las manos.
-
Pruebas para diagnosticar la alergia
Si tu médico de familia cree que puedes tener una alergia, probablemente te derivará a un alergólogo (un médico especializado en diagnosticar y tratar alergias) para que te haga un estudio a fondo. He aquí lo que puedes esperar.
-
Metabolismo
Tu cuerpo obtiene la energía que necesita de los alimentos a través de un proceso denominado metabolismo.
-
Bazo y sistema linfático
El sistema linfático es una extensa red de drenaje que ayuda a regular los niveles de fluidos corporales y defiende al cuerpo de las infecciones.
-
Cuídate la vista
Incluso aunque tengas la suerte de tener una visión perfecta, de 20/20, es importante que te cuides y te protejas bien los ojos de posibles lesiones e infecciones para mantenerlos en perfecto estado.
-
Pulmones y el sistema respiratorio
La respiración no podría producirse sin la ayuda del sistema respiratorio, que incluye nariz, garganta, laringe, tráquea y pulmones.
-
Los riñones y el tracto urinario
Los riñones y el aparato urinario (que incluye los uréteres, la vejiga, la uretra y los riñones) filtran y eliminan de la sangre esas sustancias de desecho. Si no tuviéramos riñones, los productos de desecho y las toxinas pronto se acumularían en la sangre a niveles tóxicos y, por lo tanto, peligrosos.
-
Los ojos
Dependemos de la vista más que de ningún otro sentido para maniobrar por el espacio que nos rodea. En una rápida mirada, que dura solo una fracción de segundo, tus ojos trabajan conjuntamente con tu cerebro para indicarte el tamaño, la forma, el color y la textura de los objetos que ves.
-
Sistema inmunológico
El sistema inmunitario, que está compuesto por células, proteínas, tejidos y órganos especiales, nos protege contra los gérmenes y microorganismos cada día.
-
La celulitis
La celulitis es una sustancia grumosa parecida al requesón que se suele encontrar en los muslos, el estómago y las nalgas.
-
¿Por qué sudo tanto?
El sudor desempeña un papel importante en el organismo porque nos ayuda a mantener la temperatura corporal enfriándonos.
-
¿Por qué debería tener cuidado con los gérmenes?
Tal vez creas que no tienes que preocuparte por los gérmenes –solamente a la gente que vende productos de limpieza para el váter por televisión le importan los gérmenes. Pero los gérmenes son organismos diminutos que pueden provocar enfermedades, y son tan diminutos que pueden entrar en tu cuerpo sin que te des cuenta.
-
Mantener un peso saludable
La clave para alcanzar y mantener un peso saludable está en hacer ejercicio regularmente y tener unos buenos hábitos alimentarios. Algunas personas creen que hacer ejercicio y seguir unos buenos hábitos alimentarios requiere mucho esfuerzo y planificación pero esto no es cierto. De hecho, la mejor forma de modificar los hábitos cotidianos es haciendo pequeños cambios que gradualmente irán formando parte de nuestra rutina diaria.
-
El sistema endocrino
Tu cuerpo produce sus propias sustancias químicas y las sutiliza para controlar determinadas funciones, y el principal sistema que coordina esas sustancias se denomina sistema endocrino.
-
La sangre
La sangre es fundamental porque el correcto funcionamiento del organismo depende de que a los miles de millones de células que lo componen les llegue un suministro regular y constante de combustible y oxígeno.
-
El cerebro y el sistema nervioso
El cerebro es el órgano más mandón de todo el cuerpo: da órdenes prácticamente a todas las demás partes del cuerpo sobre qué tienen qué hacer, constantemente, independientemente de que tú seas consciente de ello.
-
Desmayos
Los desmayos son relativamente frecuentes en la gente joven. La buena noticia es que la mayoría de las veces no son un signo de nada grave.
-
Las lesiones provocadas por un esfuerzo repetitivo
Las lesiones provocadas por un esfuerzo repetitivo, conocidas en Inglés como Repetitive Stress Injuries (RSIs) son lesiones que ocurren cuando un exceso de presión se ejerce sobre una parte del cuerpo, resultando en inflamación (dolor e hinchazón), músculos lesionados o daños en los tejidos. Estas condiciones ocurren debido a movimientos que realizamos de forma repetitiva en la misma parte del cuerpo.
-
Fundamentos de los genes y de las enfermedades genéticas
Sabemos que los genes desempeñan un papel importante en nuestro aspecto, la forma en que nos comportamos e incluso de qué enfermamos. Ahora los científicos están intentando utilizar estos conocimientos de formas nuevas y apasionantes, por ejemplo, para prevenir y tratar determinados problemas de salud.
-
Hablar con tu médico
Asumámoslo: la vida puede volverse mucho más complicada cuando uno es adolescente. Aparte de todos los cambios corporales y emocionales que estás experimentando, tienes que tomar más decisiones, hacer más elecciones y afrontar más estrés en tu centro de enseñanza, el deporte, el trabajo, la familia e incluso tus amistades.
-
Transfusiones de sangre
La sangre no es el tema favorito de nadie. De hecho, probablemente estarías mucho más tranquilo si tu sangre se limitara a quedarse en su sitio, es decir, dentro de tu cuerpo. Pero las transfusiones de sangre salvan vidas cada día.
-
Conceptos básicos sobre la anestesia
Se trate de un procedimiento menor, como un mero pinchazo para insensibilizar un área en concreto, o de una intervención más importante en la cual estarás "dormido", conocer los aspectos básicos de la anestesia puede ayudarte a responder todas esas preguntas y a atenuar algunas de tus preocupaciones.
-
Tipos de anestesia
La anestesia se divide en tres categorías principales: general, regional y local; todas ellas afectan de algún modo al sistema nervioso y pueden administrarse utilizando diversos métodos y distintos medicamentos. He aquí las principales características de cada tipo de anestesia.
-
Aspectos básicos de la higiene
La pubertad comporta todo tipo de cambios en el cuerpo. Estos cambios corporales son una parte normal del proceso de hacerse adulto. Aún así, algunos de ellos pueden ser una verdadera fuente de ansiedad. ¿Qué deberías hacer al respecto?
-
Todo sobre el eccema
El término eccema engloba un conjunto de afecciones dérmicas que hacen que la piel se enrojezca, se irrite y pique y a veces desarrolle ampollitas o granitos llenos de líquido que se humedecen y supuran.
-
¿Por qué es inteligente hacer ejercicio?
Probablemente habrás oído incontables veces que hacer ejercicio es "bueno para ti” pero ¿sabías que, de hecho, también puede ayudarte a sentirte bien? Hacer la cantidad adecuada de ejercicio puede aumentar tus niveles de energía e incluso ayudarte a encontrarte mejor desde el punto de vista emocional.
-
Soy hombre…¿Cómo puede ser que me estén creciendo los senos?
La pubertad. Puede ser una época muy interesante en la vida de un muchacho con todos esos cambios. No les sucede a todos los muchachos, pero uno de estos cambios puede ser el crecimiento del tejido mamario. Esto se denomina ginecomastia; es completamente normal y en casi todos los casos, temporal. ¿Cómo es que un hombre desarrolla tejido mamario?
-
La higiene femenina
Como probablemente lo hayas notado, la pubertad viene acompañada de todo tipo de cambios, incluido el aspecto de tu cuerpo e incluso la manera en la que crees que huele. Estos cambios son una parte normal de transformarse en mujer, pero a muchas niñas les preocupan.
-
Estrías
Las estrías son una parte normal de la pubertad para la mayoría de chicos y chicas. Cuando una persona crece o aumenta de peso muy deprisa (como ocurre durante la pubertad), le pueden aparecer unas líneas finas en la piel denominadas estrías.
-
El cuidado de tu dentadura
Si tú eres como la mayoría de las personas, no te debe apetecer mucho pensar en ir al dentista y especialmente ver el taladro que utiliza para sanar tu dentadura, por ello, ¿no es mejor prevenir las caries antes de que aparezcan?
-
Herpes labial
Si tu has escuchado sobre las ampollas que aparecen como consecuencia de una fiebre alta, un úlcera del herpes simplex tiene las mismas características. Son muy comunes y muchas personas los tienen. ¿Qué es exactamente una úlcera causada por el virus del herpes simplex?
-
Ayúdenme, ¿Esto es mi cuerpo?
La mayoría de nosotros estamos preparados para lidiar con los cambios físicos obvios que son parte del crecimiento. Las niñas esperan que su pecho crezca y los niños esperan desarrollar musculatura. Pero el cuerpo generalmente atraviesa otros cambios antes, durante, y después de la pubertad - y algunas veces estos cambios pueden ser muy diferentes de los que tú esperas.
-
¿Pueden afectar las condiciones meteorológicas a una persona con asma?
Los estudios científicos muestran que las condiciones meteorológicas pueden afectar a los síntomas asmáticos. Algunas personas comprueban que sus síntomas asmáticos empeoran en determinadas épocas del año. A otras personas, una fuerte tormenta o un cambio de tiempo repentino les puede desencadenar un ataque.
-
¿Puede hacer deporte la gente que tiene asma?
La gente que padece asma puede hacer más que practicar deporte: puede destacar en el deporte. Casi el 17% de los atletas norteamericanos que participaron en los Juegos Olímpicos de 1996 tenían asma. Y esos atletas olímpicos no sólo participaron -el 30% de ellos ganó alguna medalla olímpica.
-
Hemorragias nasales
A pesar de que las hemorragias nasales suelen ser inocuas, no duelen y son fáciles de controlar, puede darte la impresión de que estás perdiendo litros se sangre por la nariz. Procura no preocuparte; casi siempre, las hemorragias nasales son fáciles de detener.
-
¿Qué es una crisis asmática?
Para las personas que tienen asma, las vías respiratorias que llevan aire a los pulmones son un problema. Siempre están un poco inflamadas e irritadas, pero, durante una crisis asmática (también denominada ataque de asma), el problema se agrava.
-
Problemas visuales
La mayoría de las personas tienen algún tipo de problema visual en algún momento de la vida. Algunas dejan de poder ver objetos lejanos; a otras les cuesta un gran esfuerzo leer la letra pequeña. Este tipo de problemas a menudo son fáciles de tratar, con gafas graduadas o lentes de contacto. Pero, cuando una o más partes del ojo o del cerebro, necesarias para procesar imágenes, se lesionan o sufren otro tipo de alteraciones, se puede producir una pérdida de visión importante o total.
-
¿Qué es un medidor de flujo espiratorio máximo?
Uno de los aspectos más traicioneros del asma es que no siempre puedes evitar los desencadenantes. La contaminación, el polen, el moho y otros alergenos a menudo están en el aire que respiras. Y, a pesar de que no sientas sus efectos, esos desencadenantes te pueden estar irritando las vías respiratorias. En otras palabras, es posible que se esté avecinando una crisis asmática sin que notes absolutamente nada.
-
Problemas comunes del sueño
La mayoría de los adolescentes no duermen lo suficiente, y generalmente esto ocurre porque tienen demasiados deberes y para terminarlos suelen sacrificar el sueño. Pero los problemas del sueño pueden mantener a muchos adolescentes como Garrett despiertos toda la noche, aunque ellos quieran dormir.
-
Cáncer: aspectos fundamentales
La mayoría de la gente no suele relacionar el cáncer con los adolescentes. El cáncer es más frecuente en los adultos, de modo que es probable que conozcas a alguien que lo ha tenido, como un familiar mayor que tú o un pariente de algún amigo tuyo.
-
Afrontar el cáncer
Lee este artículo para aprender cosas sobre cómo afrontar el cáncer en el caso de que tú o alguien que conozcas lo padezca.
-
Cómo evitar la sala de emergencias si tienes asma
Ir a Urgencias es el último recurso para una persona que tiene asma. Si no consigues controlar una crisis - y tus medicinas no parecen surtir efecto o te has olvidado de coger el inhalador - deberás acudir a un servicio de Urgencias médicas para que te traten y puedas volver a respirar sin dificultad.
-
Preguntas que puedes hacerle a tu doctor
Seguramente, estés acostumbrado a responder a las preguntas de tu doctor, pero no a hacerle preguntas. No obstante, también tienes el derecho de hacer preguntas. De hecho, deberías hacerle preguntas sobre lo que desees: se trata de tu cuerpo. Aquí te ofrecemos una lista de preguntas que te ayudarán a comenzar conversaciones sobre preocupaciones y problemas comunes respecto de tu salud.
-
¿En qué consiste someterse a una intervención quirúrgica?
Tal vez seas un amante de las series de televisión sobre urgencias y dramas hospitalarios, pero esas series probablemente sólo consiguen ponerte más nervioso sobre lo que ocurre en el quirófano. ¿Quieres que el hecho de que te tengan que operar no te preocupe tanto?
-
Consejos para cuidarte la piel
A veces parece como si fuera imposible mantener tu piel a raya, sobre todo cuando te levantas con un enorme grano en la nariz o una "calentura o pupa" en la comisura de la boca. La buena noticia es que hay formas de prevenir y tratar los problemas de la piel más habituales - aquí tienes algunos consejos.
-
Perforaciones en el cuerpo
Durante los últimos años, el arte corporal se volvió popular, y es raro caminar por la calle, ir al supermercado o mirar televisión sin ver a alguien que tenga alguna perforación (piercing) o un tatuaje.
-
Tatuajes
Pareciera que en la actualidad todos tienen un tatuaje. Lo que antes se consideraba propiedad de marineros, ciclistas y fugitivos es actualmente una decoración del cuerpo muy aceptada entre mucha gente.
-
Huesos, músculos y articulaciones
Cada vez que te precipitas por los corredores porque llegas tarde a una clase, anotas un punto a favor de tu equipo durante un partido, o juegas al pool con tus amigos, estás utilizando tus huesos, músculos y articulaciones. Sin estas partes importantes de tu cuerpo, tendrías serias dificultades: no podrías sentarte, pararte, caminar, ni hacer ninguna de las actividades que realizas a diario.
-
La piel, el cabello y las uñas
La piel es nuestro órgano más grande. Si la piel de un varón adulto típico de 150 libras (68 kilogramos) fuera estirada, cubriría unas 2 yardas cuadradas (1,7 metros cuadrados) y pesaría unas 9 libras (4 kilogramos). La piel protege la red de músculos, huesos, nervios, vasos sanguíneos y todo lo que hay dentro de nuestro cuerpo. Nuestros párpados tienen la piel más fina y las plantas de los pies, la más gruesa.
-
La boca y los dientes
Probablemente, lo primero que se nos ocurre cuando pensamos en la boca es en comer o besar. Pero la boca hace mucho más que recibir alimentos o besar a tu media naranja. La boca y los dientes forman tu sonrisa, que a menudo es lo primero que la gente nota cuando nos mira.
-
El aparato digestivo
¿Cuál es el primer paso en la digestión de los alimentos? Créase o no, el proceso digestivo comienza incluso antes de que nos pongamos la comida en la boca.
-
El corazón y el aparato circulatorio
El corazón y el aparato circulatorio (también llamado aparato cardiovascular) forman la red que envía sangre a los tejidos del organismo. Con cada latido del corazón, la sangre es enviada a todo el organismo, transportando oxígeno y nutrientes a todas las células.
-
Mitos sobre el acné
Crees que ya sabes todo lo que es posible saber sobre el acné? Te sorprendería saber que algunas de las cosas que has escuchado sobre el acné - como cuáles son sus causas y cómo lidiar con él - en realidad no son ciertas. Sigue leyendo para obtener información importante.
-
¿Puedo prevenir el acné?
A diferencia de lo que podrías haber escuchado, las causas del acné no son tener la piel sucia, comer chocolate, ni tomar muchas bebidas gaseosas. El acné es causado por la actividad excesiva de las glándulas sebáceas de la piel. Estas glándulas son estimuladas por las hormonas que aparecen en la pubertad.
-
¿Pueden eliminarse las marcas de acne?
El acne es desagradable y no es ningún alivio saber que todo el mundo lo tiene. Las marcas (cicatrices) del acné pueden parecer como un doble castigo -primero tienes que sufrir los granos y ahora tienes las marcas que te los recuerdan. ¿Hay algo que puedas hacer?
-
¿Cuántas horas de sueño necesito?
Dormir la cantidad adecuada de horas es fundamental para cualquier persona que quiera rendir en un examen o practicar un deporte sin tropezarse con sus propios pies.
-
¿Por qué me sale acné?
Si eres un adolescente, es muy posible que tengas algo de acné. Aproximadamente ocho de cada 10 adolescentes tienen acné, así como también muchos adultos.