Seguridad de las vacunas: Preguntas frecuentes
Las vacunas (o inmunizaciones) se ponen a prueba cuidadosamente para asegurarse de que sean seguras para todas las personas. Incluso después de que se aprueba una vacuna, los expertos siguen controlándola para comprobar que continúe siendo segura. Entérese de por qué millones de personas confían en ellas para ayudar a protegerse contra enfermedades graves.
¿Cómo se estudian y mejoran las vacunas?
Antes de usar una nueva vacuna, esta se somete a muchas pruebas de laboratorio y ensayos con voluntarios. La Academia Americana de Pediatría recomienda las vacunas que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha aprobado e indica que deben incluirse en el calendario de vacunación. Incluso después de todo este proceso, los expertos continúan controlando las vacunas para garantizar que sigan siendo seguras. Con el paso del tiempo, las vacunas se mejoran para ayudar a reducir los efectos secundarios y cumplir los estándares de seguridad más estrictos.
¿Qué efectos secundarios pueden tener las vacunas?
Las reacciones más frecuentes de las vacunas son leves e incluyen fiebre o enrojecimiento, hinchazón y dolor en el lugar donde se colocó la inyección.
En casos excepcionales, las vacunas pueden desencadenar un problema serio, como reacciones alérgicas graves. Si su hijo tiene antecedentes de alergias a los alimentos o a los medicamentos, o si ha tenido algún problema con una vacuna anterior, dígaselo al médico antes de que le apliquen cualquier otra vacuna. Cada año, millones de niños se vacunan con total seguridad y muy pocos sufren efectos secundarios importantes.
¿Las vacunas o el timerosal provocan autismo?
No. No existe ninguna relación entre las vacunas y el trastorno del espectro autista.
El timerosal (una sustancia que se utiliza desde 1930 para ayudar a mantener las vacunas frescas y seguras) tampoco causa autismo. Los estudios demuestran que los bebés que recibieron vacunas con timerosal no tuvieron problemas de aprendizaje o de conducta. En la actualidad, las vacunas de rutina para los bebés y los niños pequeños no contienen timerosal. Algunas vacunas antigripales contienen cantidades pequeñas de timerosal que se consideran seguras.
¿Las vacunas provocan el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), la esclerosis múltiple u otros problemas?
Los estudios no han demostrado ninguna conexión entre las vacunas y el síndrome de muerte súbita del lactante, una enfermedad llamada esclerosis múltiple u otros problemas. De hecho, la cantidad de casos de muerte súbita del lactante han disminuido desde que los médicos recomendaron poner a los bebés boca arriba para dormir (aunque la cantidad de vacunas que se aplican anualmente estaba aumentando en ese momento).
¿Es posible que una vacuna le cause a alguien la misma enfermedad que trata de prevenir?
La mayoría de las vacunas contienen un germen muerto o bien un germen debilitado (o partes de él) que causa una enfermedad determinada. No es posible enfermarse tras recibir vacunas con gérmenes muertos o con partes de gérmenes. Estas vacunas no pueden causar la enfermedad que intentan prevenir.
Algunas vacunas se fabrican con gérmenes vivos que son muy débiles o están atenuados, como la vacuna contra la varicela y la vacuna contra sarampión-paperas-rubéola (triple vírica). Es posible que causen una forma leve de la enfermedad que ayudan a prevenir, pero esta es mucho menos grave que contraer la enfermedad. Los niños con el sistema inmunitario debilitado, como quienes están recibiendo un tratamiento contra el cáncer, tal vez deban esperar para recibir estos tipos de vacunas.
La vacuna contra la poliomielitis (VPO) es una vacuna de virus vivo que ya no se usa más en los Estados Unidos. La VPO se puede encontrar en la saliva y las heces de las personas que recibieron la vacuna y luego puede transmitirse a otras personas. El éxito del programa de vacunación contra la poliomielitis permitió reemplazar la vacuna oral por la vacuna de virus inactivado (VPI), que contiene una forma inactiva del virus. Este cambio significa que los niños estadounidenses vacunados no pueden transmitir la poliomielitis. Sin embargo, en muchos países aún se usa la vacuna oral contra la poliomielitis con gran éxito en la reducción de casos a nivel mundial.
¿Dónde puedo obtener más información sobre las vacunas?
Lea el artículo sobre las vacunas de su hijo si desea obtener información detallada sobre cada una de las vacunas que se recomienda aplicar. La Academia Americana de Pediatría también cuenta con más información sobre las vacunas.
Y hable con el médico de su hijo sobre las vacunas que el niño necesita. Si trabajan juntos, puede ayudar a su familia a mantenerse sana.
Otras preguntas habituales
¿Puede mi hijo recibir vacunas mientras toma antibióticos?
Si los niños están tomando antibióticos para una enfermedad leve, suelen poder recibir vacunas. Entérese de cuándo es seguro aplicar vacunas y cuándo conviene esperar.
¿Cuándo es demasiado tarde para recibir la vacuna contra la gripe?
Es conveniente recibir la vacuna antigripal al principio de la temporada de la gripe para que el cuerpo pueda comenzar a trabajar para protegerse de la gripe. Entérese por qué vacunarse contra la gripe más tarde es mejor que no aplicarse la vacuna.
¿Cuándo deben recibir las vacunas los niños con la enfermedad inflamatoria intestinal?
Los niños con enfermedad inflamatoria intestinal se deben vacunar siguiendo el mismo calendario que los demás niños, con unas pocas diferencias si están tomando ciertos medicamentos. Obtenga más información sobre las vacunas y la enfermedad inflamatoria intestinal.
