Articles In This Section
-
Movimiento, coordinación y su bebé de 4 a 7 meses
En esta etapa, los bebés están aprendiendo a rodar sobre sí mismos cuando están acostados, a alargar los brazos para alcanzar lo que quieren y a sentarse. Puede ayudar a su hijo proporcionándole un lugar seguro para moverse y provisto de muchos objetos interesantes que alcanzar.
-
Movimiento, coordinación y su bebé de 8 a 12 meses
Desde arrastrarse hasta gatear y desplazarse erguido agarrándose de objetos, los bebés aprenden a moverse por su entorno durante estos meses.
-
Movimiento, coordinación y su recién nacido
Puede parecer que todo lo que hacen los bebés es dormir, comer y llorar, pero sus pequeños cuerpos están haciendo muchos movimientos, algunos de los cuales son reflejos.
-
Movimiento, coordinación y su bebé de 1 a 3 meses de edad
Lo reflejos que tenían los bebés al nacer empiezan a desaparecer a medida estos van ganando un mayor control sobre sus movimientos e interactúan más con la gente y las cosas que los rodean.
-
Movimiento, coordinación y su hijo de 1 a 2 años
La mayoría de los niños pequeños de esta edad caminan y adquieren aún más control de sus manos y dedos. Ofrézcale a su hijo muchas cosas divertidas (y seguras) que hacer para fomentar este desarrollo.
-
Posición boca abajo
La posición boca abajo consiste en dejar a los niños boca abajo durante breves períodos de tiempo mientras están despiertos. Es una forma importante de ayudar a los bebés a fortalecer los músculos del cuello y los hombros, y a mejorar sus habilidades motrices.
-
Pie hacia afuera
La orientación de los pies hacia afuera al caminar recibe el nombre de "pie valgo". Esto ocurre muy a menudo en los niños cuando están aprendiendo a andar.
-
Piernas en X (genu valgum )
Las piernas en X suelen ocurrir como una parte normal del crecimiento y el desarrollo. Por lo general, suelen corregirse por sí solas cuando el niño tiene 7 u 8 años.
-
Pies hacia adentro
Es común que los niños que están aprendiendo a caminar tengan los pies hacia adentro.
-
Andar de puntillas
Andar de puntillas consiste en cargar el peso en los dedos de los pies, con los talones separados del suelo. Es frecuente durante la primera infancia, cuando los niños están aprendiendo a andar.